Encuentro de rectores del Magdalena enmarcado en fortalecer la calidad educativa del departamento


La Gobernación del Magdalena dentro de su plan de gobierno ha considerado una prioridad la calidad educativa en el departamento, es por ello que desde la Secretaría de Educación vienen adelantando iniciativas que incentiven el desarrollo de maestros y alumnos.
En este sentido, realiza el Encuentro de Rectores 2019 el cual finaliza este viernes y que convocó a los 154 rectores de las Instituciones Educativas Departamentales, con el propósito de implementar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejora Institucional (PMI) con un enfoque de Educación Inclusiva.
“Tenemos a todos los rectores aquí presentes cada uno preocupado por todos los temas que tienen que ver con resignificación de su PEI, con cobertura educativa, con auditoría de planta. Así las cosas, que mejor espacio que este encuentro para actualizarlos de cada una de las obras que ha realizado la señora gobernadora, lo que se viene haciendo este año y sobretodo garantizando un empalme seguro para los gobiernos venideros”, expresó el secretario de Educación del Magdalena, Eduardo Arteta.
Por su parte, la Gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, señaló: “Soy una convencida de que es a través de los planes de mejoramiento y los proyectos educativos institucionales desde donde debemos orientar las acciones que garanticen una educación pertinente, de calidad e inclusiva.”
Además, reconoció logros y aciertos de su gobierno como mejoría de la cobertura escolar el cual ha alcanzado un 96%, la mejora en el desempeño en pruebas saber. También exaltó con gran alegría que somos reconocidos como el departamento con mayor éxito a nivel oficial del Índice Sintético de Calidad Educativa.
Tags
Más de
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.