Cumbre de emprendimiento social ‘Summit’ tuvo su primera jornada en el Centro de convenciones Santamar

Con la participación de 39 conferenciaste proveniente de diferentes partes del mundo se llevó a cabo el primer día de la cumbre ‘Social Entrepreneurship Summit - SES2019’ en el Centro de convenciones Santamar.
Los participantes compartieron acerca de sus emprendimientos sociales y los impactos que estos han tenido en los territorios que los desarrollan, logrando generar un cambio significativo en la vida de las personas a las que pueden llegar.
Dentro de estos emprendimientos, se destacó el que lidera Fútbol con Corazón de Colombia, el cual ha podido impactar la vida de 33.000 personas en diferentes países, precisamente su director Samuel Azout, contó acerca de esta experiencia y destacó la importancia de generar espacios como Summit, en el cual, además de compartir este trabajo se generan alianzas estratégicas que permitirán tener nuevos y mayores alcances para beneficio de la comunidad.
De igual manera, se resaltó el tema compartido por Jop Blom emprendedor social y fundador de Behold Internacional, quien compartió la conferencia titulada ‘Construyendo organizaciones de alto rendimiento orientadas al enfoque para la sostenibilidad’, destacando su mayor fortaleza que es ayudar a las empresas a aprovechar el poder de las ideas comerciales inteligentes para potenciar un bien mayor. En su intervención también destacó la importancia de lograr articulaciones con diferentes países que trabajan en emprendimiento social.
Otro de los emprendimientos sobresalientes durante la jornada fue el de Pisatón, de la Universidad del Norte, a través del cual su directora y fundadora Ana Rita Russo, quien destacó en su ponencia la importancia del desarrollo psicoafectivo y la educación emocional, tal como lo implementan en el programa que lidera ha ayudado a transformar las vidas que personas que han sido víctimas de la violencia.
Emprendimientos que lidera la Unimagdalena
La Universidad del Magdalena tiene entre sus premisas del emprendimiento social proyectos que tengan un impacto en las comunidades, entre estos, se destacan la ‘Ruta arqueológica en la Sierra Nevada’ y la Escuela Internacional del Realismo Mágico, dos proyectos cuyo centro está en el impulso y desarrollo de la comunidad desde el turismo.
El primero de estos proyectos es sobre una ruta arqueológica en la Sierra Nevada de Santa Marta, sector de El Congo, el cual se originó por una investigación en la zona, buscando a través del mismo tener una aplicación móvil que además de mostrar esta ruta pueda incluir también un trayecto que incluya atractivos biológicos, todo ello, poniendo en el centro a la comunidad, generando con esto un turismo no invasivo.
“Queremos vincular varios modelos de negocios que han funcionado en varias partes del mundo para tratar de hacer un piloto de un modelo de turismo comunitario que surge de un proyecto de investigación arqueológico pero que luego se complementa con el conocimiento con personal de Biología, de agronomía de ambiental y permite darle base a las comunidades para su propio desarrollo”, indicó el rector de la Uniamgdalena, Pablo Vera.
El segundo proyecto, es sobre la Escuela Internacional del Realismo Mágico, que bajo un enfoque de prototipado ágil a través de cinco retos se pueda tener presencia masiva de turistas queriendo conocer ‘Macondo’, ese espacio natural del que habló García Márquez en sus novelas y que incluye además de Aracataca, la Ciénaga Grande, la Sierra Nevada y los ‘Pueblos Palafitos’.
“Esta ruta para exaltar el Realismos Mágico incluye una ruta turística que permitirá una integración total, donde el turista tenga donde alojarse, tener una ruta gastronómica, acceder a un merchandising que se pueda llevar y adquirir y que todo el legado de la obra de García Márquez se convierta en un atractivo para todos los pueblos que constituyen lo que él llamó el Realismo Mágico”, agregó Vera Salazar.
En este proceso de articulación en el que se encuentra la Universidad del Magdalena con emprendedores sociales de diferentes partes del mundo, permitirá tener un apoyo clave en la consolidación de estos proyectos que ya se encuentran en un proceso de construcción.
En el trascurso de este viernes se desarrollará el segundo día de Summit en la Universidad del Magdalena en el auditorio Mar Caribe, donde se tendrán nuevas conferencias de emprendimiento social, un panel entre rectores, así como la presentación de más de 30 emprendimientos del Magdalena.
El evento ‘Social Entrepreneurship Summit - SES2019’, es un espacio organizado en conjunto por la Universidad del Magdalena, Equalisi BVBA, el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) en Bélgica y diferentes instituciones de Colombia, Ecuador, Bolivia y Europa.
Tags
Más de
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Homicidio en El Banco: asesinan a cobradiario a quemarropa
Beleños quedó sin vida alrededor de las 12:30 de la madrugada en el barrio Óscar Pisotti.
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































