Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Agosto de 2019 - 11:18am

Tema del desabastecimiento del agua en Santa Marta se discutió entre diferentes entidades

En una mesa de trabajo organizada por la Alianza ‘Por una Santa Marta Transparente y Participativa’ se trataron además otras problemáticas que aquejan a la ciudad.
Mesa de trabajo
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de generar un conjunto de políticas públicas para construir una agenda de ciudad, la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa, organizó una mesa de trabajo con diversos sectores de la ciudad para abordar la problemática del desabastecimiento de agua que enfrenta esta capital y proponer las estrategias que deben implementarse para su solución definitiva.

Esta Alianza ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre la Cámara de Comercio, el Comité Intergremial del Magdalena, la Universidad del Magdalena, la Universidad Sergio Arboleda, el Programa Santa Marta Cómo Vamos, Invest in Santa Marta, Tras La Perla de la América, Santa Marta Vital y la Asociación de Empresarios del Magdalena, entidades que le apuestan al desarrollo de la ciudad y por ende a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Como primera acción de este proceso, la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa realizó talleres donde convocó a grupos focales con personas e instituciones representativas de la sociedad, que incluyeron líderes comunitarios, rectores de colegios, profesores universitarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil y dirigentes gremiales, con el propósito de analizar los retos de la ciudad.

A partir de estos talleres, se priorizaron cinco grandes problemas: el desabastecimiento de agua, la baja calidad educativa de los colegios públicos, el desempleo y la informalidad asociada al mercado laboral, la inseguridad y la deficiente infraestructura hospitalaria.

Para ejecutar su segunda acción, la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa llevará a cabo mesas de trabajo con grupos temáticos de acuerdo con cada una de estas problemáticas, donde tendrán participación expertos por cada área.

En este sentido, el agua fue el primer tema para abordar, en una mesa que contó con la intervención del ingeniero civil y docente de la Universidad de los Andes, Juan Saldarriaga Valderrama, autoridad en la materia y líder de la investigación que tuvo como resultado el Plan Maestro de Agua para Santa Marta.

Esta mesa técnica también contó con la asistencia de representantes de la Universidad del Magdalena a través de su rector y docentes del programa de Ingeniería Civil, la Sociedad Colombiana de Ingenieros Capítulo Magdalena, el Fondo de Agua para Santa Marta y Ciénaga, así como gremios de diferentes sectores y la Cámara de Comercio a través de su presidente ejecutivo, Alfonso Lastra Fuscaldo.

Durante su desarrollo, se analizó la problemática del agua, entendiendo cuáles son las causas y sus efectos. Posteriormente se concertaron algunas alternativas para ser tenidas en cuenta y adoptarlas dentro de una agenda de políticas públicas para su efectiva implementación.

 

Juan Saldarriaga Valderrama, ingeniero civil y docente de la Universidad de los Andes, resaltó la importancia de estos espacios de interlocución ante una situación que merece toda la atención de la ciudadanía, las autoridades y el gobierno nacional.

“A pesar que aparentemente hubo opiniones encontradas, creo que quedó clara una idea, y es que los samarios deben mostrar una posición unificada alrededor del tema del abastecimiento de agua potable, una posición unificada ante el Gobierno y ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para empezar a resolver pronto este problema desde las fuentes, reconociendo la necesidad de que el prestador del servicio empiece a invertir en las redes de distribución de agua potable y de alcantarillado”; agregó el profesor de la Universidad de los Andes.

Por otro lado, Lina Barbosa, gerente del Fondo de Agua de Santa Marta y Ciénaga, señaló “respecto a este ejercicio, me parece absolutamente necesario que la sociedad civil, los gremios y el sector privado nos pongamos de acuerdo como ciudad. Esto es fundamental para que todos sepamos que está haciendo cada uno y, de cierta manera, podamos aunar esfuerzos en hacer una visión compartida para la solución de agua. El mensaje fundamental para los candidatos es que escuchen lo que tenemos que decir porque somos expertos que hemos venido trabajando en entender la problemática y las potenciales soluciones”.

La reunión concluyó en una serie de acciones a corto, mediano y largo plazo que serán entregadas a los aspirantes a la Alcaldía de Santa Marta para que sean incluidas en el próximo Plan de Desarrollo del Distrito 2020-2023.

La Alianza hará seguimiento para que las soluciones sean priorizadas en materia presupuestal y se incluyan en los programas y proyectos de los próximos años.

Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, los resultados de las cinco mesas de trabajo se constituyen en un valioso insumo e importante instrumento para trazar una hoja de ruta que permita a los futuros gobernantes conocer de la mano de expertos, las posibles soluciones a las problemáticas de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

0 seg
Sensible fallecimiento en la comunidad salesiana.

Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez

La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.

3 horas 1 min
Oficina de Pasaportes

Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas

Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.

3 horas 23 mins
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025

Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025

Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.

3 horas 44 mins
Ebap Comuna 5.

Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5

La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.

4 horas 33 mins
Hospital Julio Méndez Barreneche.

Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco

El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.

5 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero

El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.

0 seg
Ebap Comuna 5.
Ebap Comuna 5.

Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5

La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.

4 horas 29 mins
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría

Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría

La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.

4 horas 40 mins
Noel Domínguez
Noel Domínguez

Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro

El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.

4 horas 12 mins
Bañistas atañen los efectos a la contaminación de playas de El Rodadero.
Bañistas atañen los efectos a la contaminación de playas de El Rodadero.

Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas

De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.

5 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días