San Sebastián del Bongo el pintoresco corregimiento en el municipio de El Retén que esta mañana de jueves recibió por primera vez desde su fundación a un presidente de la Republica de Colombia vivió una historia que debe volverse a contar.
Cuenta en su libro “El Retén, Historia y Protagonistas”, publicado en el año 2005 por el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Municipal, el licenciado Jorge Luis Hernández Arrieta, que El Bongo es más antiguo que la cabecera municipal y que a mediados del siglo XX, fue un próspero pueblo cercano a la Ciénaga Grande que servía como conexión obligada de la provincia de Santa Marta en su constante comercio con Barranquilla llegando a tener un gran auge comercial como punto intermedio entre las dos ciudades.
Pero El Bongo como acostumbran a llamarle propios y extraños tiene entre sus más de cien años de existencia una historia sucedida hace más de 60 años y que aparece como uno de los episodios más relevantes de su historia: la muerte de “Mosquito”.
Tanto la memoria de los ancianos como lo que recoge el libro del profesor Jorge Hernández, es fascinante y envuelve la historia en un episodio macondiano que por generaciones se contó.
Si bien el libro “El Retén, Historia y Protagonistas”, habla de Juan Mosquito como un hombre a quien no le quiere decir ladrón, pero si lo señala como una persona que le gustaba tomar lo ajeno como gallinas, huevos y otro tipo de animales, en su momento el principal atributo era su poder sobrenatural.
“Es capaz de esconderse de la policía detrás de una hoja de plátano y la policía no lo ve” comentaba el difunto Cesar Julio Saade, mientras que Moisés Puello aseguraba que las balas no le hacían daño por mucho que le dispararan, “tiene un niño en cruz en cada muñeca por eso cuando pega una trompada tiene la fuerza de dos toros”, aseguraba con la verdad en la boca. “Ese hombre se convierte en un mosquito para desaparecer es una cosa de otro mundo” decía por su parte Lina Ballesteros, Mi padre Raúl Salas le escuche decir que a Mosquito solo podían matarlo si lo atacaban por la cabeza de resto sería inmortal.
Cuentan los mismos ancianos bongueros y se replicó por décadas que la noche del 24 de diciembre de 1972 conociendo de su poder sobrenatural Mosquito se enojó porque no le vendieron unos cigarrillos empezando una trifulca que involucro a más de 300 hombres, su fuerza descomunal arrumaba hombres de tres y cuatro con un solo golpe provocando la ira de todo el pueblo que veía como su gente caían como racimos de banano ante los certeros golpes del personaje.
A la medida que el combate avanzaba más bongueros salían de sus casas en defensa de sus familiares y al ver que padres, tíos, e hijos terminaban con cejas, pómulos, parpados rotos o costillas fracturadas y la sangre corría a chorros por el lugar en donde minutos antes todo era fiesta, baile y alegría, la ira se incrementaba.
De repente se escuchó a alguien gritar, ¡agárrenlo por los brazos y pies! Y otro grito más fuerte ¡vamos a darle en la cabeza!
El ultimo relato dice que en cada brazo de Mosquito se agarraron 20 hombres y 20 más de las piernas y apareció un fornido sujeto que le pego un certero golpe con una estilla de leña en la cabeza, Juan Mosquito se desvaneció al instante y con su caída llegó a su fin la leyenda de hombre superior, de un ser sobrenatural. Había muerto Mosquito y a los bongueros desde ese día los apodaron kan kill en alusión al poderoso mata insectos.
El tiempo pasó y San Sebastián del Bongo contó la historia del difunto Mosquito de generación en generación, quizás alguien hubiera tenido el tiempo de decirle al presidente Iván Duque al momento de activar la primera zona digital del país que allí en el Bongo vivió un hombre sobrenatural.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.