Minvivienda hace seguimiento a la implementación de acciones para el abastecimiento de agua en Santa Marta

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, presidió ayer una reunión hasta altas horas de la noche con Metroagua y la Alcaldía de Santa Marta, para hacer seguimiento al plan de contingencia, dada la sequía que se presenta en la región por la falta de lluvia que se registra desde el pasado mes de noviembre.
El jefe de la cartera informó que el plan avanza a toda marcha y que los esfuerzos están enfocados en garantizar que todos los samarios cuenten con el preciado líquido, sobre todo en los barrios informales, donde más se evidencia la falta de agua.
“Se está realizando la distribución del agua a través de 40 carrotanques en total. De éstos, 34 son de Metroagua y siete de la Defensa Civil. Adicionalmente se sumarán 15 carrotanques de la Unidad de Gestión del Riesgo una vez que se realicen las pruebas para determinar si son aptos para transportar agua para consumo humano”,”, indicó el Ministro de Vivienda.
También se solicitó colaboración a la Universidad del Magdalena para que pongan en disposición su pozo que posee una capacidad de 40 litros por segundo y se podría integrar fácilmente a la red. Asimismo, se inició un contrato por parte de la alcaldía de Santa Marta para iniciar la construcción de cuatro pozos profundos de 68 metros lineales de profundidad con sus respectivas líneas de impulsión y montaje eléctrico.
Entre tanto, la producción de agua del río Gaira, de donde se abastece toda la zona turística, sigue en descenso, aunque se garantiza la distribución de manera normal. Para el resto de Santa Marta, el abastecimiento se realiza desde el río Toribío y el Pozo Bureche, los cuales mantienen sus niveles.
“Se encuentran dispuestos 24 tanques de almacenamiento en 20 sectores de la ciudad para realizar la distribución de agua en los barrios y en otros casos, los carrotanques llevan el agua casa por casa. Lo que se está distribuyendo a la fecha, corresponde a 2 m3 por familia que alcanza para un promedio de 7 días y equivale a 60 litros diarios por habitante”, explicó Luis Felipe Henao.
A estos esfuerzos, se suma el apoyo de la Policía y el Ejército Nacional para hacer un acompañamiento a las acciones adelantadas y para controlar a algunas personas que están usando vías de hecho ante la situación. “Se está demostrando que estas personas son las que tienen negocios para la venta de agua y no quieren que el agua llegue a ciertos sitios y eso no lo vamos a permitir”, indicó Luis Felipe Henao.
Simultáneamente, en otras acciones se ha adelantado como la eliminación de barreras, trinchos y desviaciones de los ríos Manzanares, Piedras y Gaira; del mismo modo, se está trabajando en una campaña de comunicación para socializar la importancia del ahorro y uso eficiente de agua en la región de agua.
“El gobierno está atendiendo esta situación, pero también hago un llamado para recibir la colaboración de la ciudadanía. Necesitamos ahorrar agua gota a gota y es necesario que todos entendamos que entre más sepamos utilizar el agua, mejor será para todos”, dijo Henao.
Entre las acciones adelantadas también se identificaron los puntos de almacenamiento de agua potable para distribución en sectores críticos que no alcanza a abastecer el acueducto.
Notas relacionadas
Más de
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Lo Destacado
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.