Anuncio
Anuncio
Domingo 04 de Agosto de 2019 - 11:23am

Unimagdalena participó en un workshop sobre turismo sostenible en Francia

Solo dos universidades de Colombia estuvieron presentes. El proyecto es cofinanciado por la Unión Europea.
Unimagdalena sacando la cara por Santa Marta y el departamento
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena bajo el plan de gobierno 2016-2020 ‘Una Universidad + Incluyente e Innovadora’ estuvo en Francia en la Universidad Paul Valery Montpellier, donde se realizó durante cuatro días el segundo workshop del proyecto Erasmus+ STOREM (Sustainable Tourism, Optimal Resource and Environmental Management) cofinanciado por la Unión Europea, por medio del cual se está construyendo una Maestría en Turismo Sostenible en la Alma Máter.

La delegación de la Universidad que asistió al país europeo fue conformada por cuatro integrantes de esta Institución; Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades y la docente Cristina Barrera, quienes lideran el equipo curricular de la nueva maestría; y el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas junto a la ingeniería Marla Lucia Maestre Meyer, en representación de la Oficina de Relaciones Internacionales, quienes están encargados de la gestión de calidad del proyecto.

Cuota del Magdalena presente en ese evento de carácter mundial

En esta segunda reunión del proyecto sobre turismo sostenible, aprovechamiento óptimo de recursos y gestión ambiental, se concluyó la etapa de preparación del programa y se pasó a la etapa de desarrollo, en la que se está diseñando la maestría.

Allí se presentaron los equipos curriculares y se intercambiaron conocimientos a partir de experiencias exitosas de algunos socios.

 Asimismo se logró definir un marco común o misión grupal sobre lo que se quiere desarrollar en consorcio a nivel estratégico en el futuro, como redes de colaboración, participación en nuevas convocatorias, doble titulación y pasantías entre las universidades participantes de los diferentes países.

El politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de este Centro de Estudios Superiores, se manifestó al respecto.

“El proyecto es clave para la Universidad en tanto nos permite crear un nuevo programa de postgrado en un tema clave y transversal; la sostenibilidad es muy importante en la agenda de la Institución y el tema de turismo es uno de los ejes principales de desarrollo del país, de la región y uno de los potenciales más grandes que tenemos en Santa Marta y el caribe colombiano”, aseguró Carlos Coronado Vargas.

Y manifestó que esto “va a permitir tener un programa de vanguardia, que no tiene antecedentes en la región caribe y muy pocos en el país, por ello será un programa líder y novedoso además de tener una impronta internacional por estar inserto desde un principio en una red internacional tan importante como STOREM”.

Respecto a la elaboración de la maestría en la Universidad del Magdalena, ya se está terminando de construir su justificación, objetivos del programa, así como el trabajo investigativo local y regional con referentes nacionales e internacionales y se ha avanzado en la parte normativa nacional e interna con el proceso de gestión de calidad.

“Es fundamental que la maestría en turismo sostenible la estamos elaborando de una manera articulada con la política de sostenibilidad de la Universidad del Magdalena, es decir que estamos viendo la sostenibilidad como un aspecto mucho más amplio que un tema simplemente ambiental, que se refiere también a dimensiones sociales, culturales, de patrimonio y de diferentes aspectos que permiten entender la relación entre los seres humanos y el entorno natural que lo rodea”, resaltó Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades de la Alma Mater.

Por otra parte, se estableció una visita por parte de las universidades europeas a Unimagdalena, con fechas tentativas de diciembre o febrero del próximo año, con el fin de llevar a cabo una revisión del planteamiento de la maestría y también para reunirse con los grupos de interés en Santa Marta sobre el tema de turismo sostenible con el propósito de construir un observatorio al respecto.

Paola Pinna de la Universidad de Cagliari de Italia, coordinadora del proyecto Storem, manifestó que, “la Universidad del Magdalena para nosotros ha sido un compañero muy importante desde el principio, gracias a la relación interinstitucional establecida ha sido mucho más fácil imaginar juntos poder realizar este proyecto, haciéndolo juntos de una manera participada tanto en la primera como en la segunda etapa y ahora en el desarrollo; consideramos que es una colaboración muy valiosa, muy importante y muy profesional en la construcción activa de todo el proyecto”.

Cabe resaltar que, el consorcio está conformado por la Universidad de Cagliari (Italia), coordinadora y responsable del proyecto ante la Unión Europea; la Universidad de Paul Valery, Montpellier (Francia); la Universidad del Turismo –UTUR– (Costa Rica); la Universidad para la Cooperación Internacional –UCI– (Costa Rica); dos universidades colombianas: la Universidad EAFIT y la Universidad del Magdalena; y la Unidad de Planificación y Desarrollo S.A.S (Colombia).

La Universidad del Magdalena ha sacado la cara por Santa Marta y todo el departamento en eventos de talla nacional e internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Emergencia en el emisorio submarino.

Emergencia en el emisario submarino habría sido provocada: Essmar

Pese a esto, la empresa indicó que ya logró controlar la afectación presentada en el sector del Boquerón.

15 horas 19 mins
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

15 horas 32 mins
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.

Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech

La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.

16 horas 6 mins

Cotelco inicia misiones comerciales por Colombia para posicionar a Santa Marta como destino turístico

Las jornadas comerciales iniciarán el 26 de agosto con una delegación samaria que recorrerá Bogotá y Bucaramanga.

16 horas 41 mins
Encuentro entre el rector Vera y el Presidente.

Rector de Unimagdalena se reúne con el Presidente para presentar avances educativos

En el encuentro desarrollado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera también conversó con el Jefe de Estado sobre el proyecto Aluna IA.

20 horas 17 mins
Lugar de los hechos.

Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos

Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.

22 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Erwin 'Alpinito' Carrillo
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

15 horas 30 mins

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

14 horas 34 mins
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.

Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech

La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.

16 horas 4 mins

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

15 horas 29 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.

17 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month