11 recomendaciones para que sus hijos no sean víctimas de ciberdelincuentes


El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) publicó once recomendaciones, para prevenir y proteger a los niños y jóvenes de los riesgos a los que están expuestos cuando hacen uso de las redes sociales.
Cuando los niños comienzan a navegar por sí mismos sin el acompañamiento de un adulto responsable, acceden fácilmente a las redes sociales, espacio donde el contenido procede de otros usuarios y no de búsquedas específicas.
Según el ‘Manual de uso de redes sociales para niños y adolescentes’ publicado en 2018 por Auca.es, “debemos tener en cuenta la cantidad de tiempo que el niño debe pasar frente a una tableta, móvil u ordenador”. En este sentido, los expertos recomiendan que este tiempo no debe superar las dos horas diarias, debido a que el niño y/o joven puede estar siendo ciberdependiente.
Ante este panorama, el MinTIC creó el programa “En TIC Confío”, el cual cuenta con una charla lúdica dirigida especialmente a esta población y que busca prevenir los riesgos que muchas veces pueden tener origen en el uso inadecuado de las redes sociales, tales como el grooming, el sexting, el ciberacoso, la ciberdependencia y el material de abuso sexual infantil.
Como primera medida, el MinTIC aconseja tener en cuenta que cada red social tiene términos y condiciones frente a la edad mínima de acceso, lo cual es una manera de proteger a los niños y jóvenes de contenido que pueda ser inapropiado.
Según un estudio de We Are Social y HootSuite, Facebook es la red social más utilizada en el mundo con más de 2.000 millones de usuarios al mes, seguida por YouTube con 1.900 millones.
Los ciudadanos pueden solicitar la charla lúdica gratuita, que es dictada por embajadores en las diferentes regiones del país, en el portal www.enticconfio.gov.co
Recomendaciones para un uso responsable de las TIC
Consejo 1.- Protege tus datos con las herramientas de ciberseguridad que te ofrecen las redes sociales.
Consejo 2.- Comprueba la privacidad que tienes en redes sociales, revisa quienes pueden tener acceso a los contenidos que compartes y publicas en tu perfil.
Consejo 3.- Revisa y verifica los perfiles antes de aceptar las solicitudes de amistad, algunos de ellos pueden llegar a ser falsos.
Consejo 4.- Evita publicar información personal innecesaria. Esta puede ser utilizada para contactarte en el entorno real.
Consejo 5.- Desconfía de perfiles o desconocidos que hablan de forma sexual o solicitan un encuentro personal a través de redes sociales
Consejo 6.- No publiques ni compartas nada que pueda ser personal o vergonzoso para ti u otras personas.
Consejo 7.- Recuerda respetar y no ser grosero u ofensivo con otras personas en redes sociales.
Consejo 8.- Cuenta con un adulto de confianza si tienes problema con tu vida en línea y comparte con él o ella alguna situación que te haga sentir incómodo, vergonzoso o con miedo.
Consejo 9.- Nunca des clic a enlaces que no reconoces, esto puede llevarte a sitios maliciosos que te roban la información.
Consejo 10.- Recuerda utilizar contraseñas seguras que contengan letras y números y que solo tú conozcas.
Consejo 11.- No compartas imágenes o videos personales de otras personas sin su consentimiento.
Tags
Más de
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Lo Destacado
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS
Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.