Gobierno refuerza medidas para evitar presencia de hongo en Zona Bananera

El Ministerio de Agricultura anunció que reforzó las medidas para controlar la presencia de un hongo que afecta unas 150 hectáreas de plantaciones de banano en La Guajira, informaron este viernes fuentes oficiales.
"Nos reunimos con el sector bananero, el Ministerio de Agricultura, el ICA, Agrosavia, Sociedad de Agricultores y funcionarios de regiones productoras, donde revisamos y reforzamos medidas para enfrentar la posible sospecha de presencia en La Guajira del hongo Fusarium R4T. Seguimos monitoreando", indicó el Presidente de Colombia en su cuenta de Twitter.
"Seguiremos trabajando en la contención de la presencia de este hongo en los predios que hoy en día tenemos, es decir, seis predios. Tenemos 150 hectáreas afectadas con esta enfermedad", dijo el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, luego una reunión con el gremio bananero, liderada por el presidente colombiano, Iván Duque.
El jefe de la cartera de Agricultura añadió que se están erradicando 150 hectáreas y que ya van en la mitad.
Sobre las medidas el ministro Valencia detalló que en el Puesto de Mando Unificado tendrán presencia el sector bananero, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), así como de la fuerza pública "con el fin de controlar la movilización de vehículos para minimizar el riesgo".
El pasado 14 de julio las autoridades sanitarias colombianas pusieron en cuarentena cuatro fincas del caribeño departamento de La Guajira y monitorean la zona bananera de la vecina región de Magdalena ante la presencia en los cultivos colombianos del "Mal de Panamá", conocido también como Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, un hongo que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar hasta 30 años en el suelo.
Valencia enfatizó que el Gobierno va a apoyar a los pequeños productores de banano para que refuercen las medidas de bioseguridad y para que eviten la afectación de las plantaciones.
Agregó que otra de las medidas consiste en fortalecer los controles en el puerto de Santa Marta (norte), en el cargue y descargue de los contenedores, así como su proceso de desinfección.
"También hemos dado un mensaje a nuestros socios comerciales sobre las medidas de bioseguridad que hemos venido tomando, sobre todo lo que tiene que ver con las exportaciones de banano", sostuvo.
Colombia exportó, en 2017, bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 las ventas fueron de unos 224 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Actualmente Colombia exporta esa fruta a más de 20 países, entre ellos Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Norte, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Marruecos.
Los departamentos de Magdalena y La Guajira enviaron 681.187 toneladas de banano al exterior el año pasado.
Tags
Más de
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca
El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































