Presidente Duque sanciona ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia


El presidente Iván Duque Márquez sancionó la ley “por la cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos”, según Efe.
Recomendamos: Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021
La norma que se aprueba en el Congreso de la República indica que “a partir del primero (1o.) de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.
El Gobierno Nacional tiene un período de cinco años, que se empiezan a contar a partir de la promulgación de la medida, que busca prohibir el uso de este material y tendrá además que formular una política para sustituir el asbesto.
A partir de la expedición de la ley, no se podrán conceder permisos, licencias ni prórrogas para la explotación y exploración de asbesto en el país.
Así mismo, esta ley implica sanciones para las personas, sean naturales o jurídicas, que hagan uso de este material a través de la explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación.
Con esta ley se funda entonces la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto, integrada por mientras de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía, y Trabajo, Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades con el fin de hacer efectivo el cumplimiento de la sustitución del asbesto.
Y otro punto que se realizaría gracias a esta ley será la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto, con la cual se brindará información sobre los derechos que tienen las personas que se han expuesto al material y han resultado afectados, así como los exámenes médicos y legales para su diagnóstico y tratamiento.
Vale la pena recordar que, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley llamado ‘Ana Cecilia Niño’ - llamado así en honor a una de las tantas víctimas de este material- que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.
Las vidas que el asbesto se llevó
Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.
Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.
Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.
Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.
Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.
Tags
Más de
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.