Liberan 59 colombianos en Venezuela tras permanecer tres años presos


El grupo de 59 ciudadanos colombianos que fueron liberados este sábado luego de permanecer casi tres años presos en Venezuela, donde fueron acusados de conformar un grupo paramilitar, llegaron a la ciudad fronteriza de Cúcuta.
Cerca de las 2:00 p.m. los 59 deportados atravesaron el puente Simón Bolívar que conecta la ciudad de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira y fueron recibidos por funcionarios de Migración Colombia.
El grupo conformado por 58 hombres y una mujer, estuvieron presos en Caracas hasta que el Gobierno de Nicolás Maduro decidió dejarlos en libertad este sábado y los deportó a Colombia.
El Gobierno de Maduro acusaba a estos ciudadanos colombianos de conformar una célula de paramilitares que supuestamente iba a perpetrar acciones terroristas en agosto de 2016.
El director de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, destacó en una conversación telefónica con Efe este mismo sábado que las liberaciones ocurrieron solo días después de que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, visitara el país y se reuniera con diversos sectores, entre ellos los familiares de los considerados "presos políticos".
También dijo que los liberados eran "simples colombianos", algunos de los cuales hacían vida en Venezuela desde hace 30 años y que fueron detenidos para "construir una narrativa" de agresión internacional contra la Administración de Maduro.
Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.
Maduro acusó entonces a los colombianos, cuyo número inicial de detenidos era de 92, de "mercenarios" y "paramilitares", y de ser parte de un "campamento" instalado a solo 500 metros del palacio presidencial de Miraflores.
Un tribunal de Caracas ordenó en noviembre de 2017 que los colombianos fueran excarcelados, pero la medida no se cumplió y no se explicaron las razones.
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos manifestó que esperan "más liberaciones", si bien no detalló de quién ni cuándo.
Tags
Más de
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Lo Destacado
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.