Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Junio de 2019 - 4:01pm

‘Excusitis’ de diputados en la Asamblea para control político a Aguas del Magdalena

No hubo quórum para el debate a pesar de la presencia del gerente Ricardo Torres Benjumea. De los 13 diputados solo asistieron tres.
Así estuvo el recinto ante la ausencia de gran parte de los diputados.
Anuncio
Anuncio

La Asamblea Departamental del Magdalena se contagió de la epidemia ‘excusitis’, de los 13 disputados solo asistieron tres a la sesión de control político de este jueves- a la cual estaba citado el gerente de Aguas de Magdalena, Ricardo Torres Benjumea.

 Cerca de las 9:30 a.m. el Gerente de Aguas del Magdalena junto a su equipo de trabajo ingresaron al recinto de la Duma, sin embargo, solo asistieron los diputados Luis Vives, José Chacín y Edward Torres, el resto presentó excusas por diferentes motivos, por lo que no hubo quórum.

Luis Vives.

Ante este panorama, Vives lamentó que no se pudiera realizar el debate de control político para plantear soluciones hacía las comunidades afectadas en materia de acueducto y alcantarillado.

“Esto es un tema constructivo porque se critica y al mismo tiempo se visibilizan las posibles soluciones como se ha hecho en diferentes temas en la Asamblea…Veníamos preparado para poder comentarle a la comunidad lo que esta pasado, pero no hubo debate”, señaló el Diputado.

Agregó que Aguas del Magdalena tenía que responder por los ‘tanques blancos’ que no funcionan y que llevan años esperando solución.

“Necesitamos saber la realidad de cada obra y quien es el actor que la debe intervenir…Es tocar las puertas de los responsables y pedirle celebridad, porque aquí en la Asamblea todo se ve bien, pero en los municipios hay unas personas que día a día están viviendo esas problemáticas”.

Torres señaló que Aguas del Magdalena se convirtió en una bolsa de empleo.

Edward Torres también lamentó que no se pudiera dar el debate con el Gerente de Aguas del Magdalena “porque en lo personal traía varios temas, en una conversación informal que tuvimos el Gerente  dijo que hay unas obras que no funcionan porque son responsabilidad del contratista y la idea no es que se tiren la pelota sino que se resuelva”.

El Diputado por otra parte destacó que Aguas del Magdalena se convirtió en una bolsa de empleo, al gastar cerca de 38 mil millones de pesos en honorarios y contrataciones.

“Es una empresa para construir infraestructura, ese es su deber ser, pero esa cantidad de recursos gastados en honorario le serviría para solucionar el agua potable a los municipios”.

El Gerente de Aguas del Magdalena detalló los proyectos que han venido ejecutando.

97 por ciento de cobertura en acueducto

El gerente de Aguas del Magdalena, Ricardo Torres Benjumea, indicó que han tenido un avance en ejecución de infraestructura en obras de acueducto y alcantarillado.

“Tenemos un Departamento con un 97 por ciento de cobertura, nuestra infraestructura ha permitido alcanzar ese porcentaje. Cuando se creó Aguas y el plan departamental estábamos obligados a las metas del milenio que eran el 95 por ciento en acueducto y el 85 por ciento en alcantarillado, hemos superado esos números porque tenemos una cobertura departamental del 97 por ciento, por encima del promedio nacional”, expresó el funcionario departamental.

Precisó que en materia de alcantarillado se avanzó menos que en acueducto a pesar de las grandes inversiones que se han realizado en ese renglón.

“Estamos alcanzando la meta del 85 por ciento una vez que se ejecuten la segunda fase en Aracataca, Fundación y las obras que tenemos en ejecución en Ariguaní. En 26 municipios realizamos ejecución en infraestructura de acueducto y 25 en alcantarillado de los 26 de lo que hacen parte del programa, solo nos resta Puebloviejo- que por su ubicación geográfica, al lado de la Ciénaga, del mar, existen mucha dificultades técnicas para ejecutar el diseño que se tiene, al igual, que alto niveles freáticos e inconvenientes que se podían generar en el proceso”.

El Gerente también aclaró algunos inconvenientes que se presentan en cuanto a la prestación del servicio en varios municipios, señalando que la capacidad instalada es óptima para que funcionen las 24 horas de los siete días de la semana.

“Pero eso no depende del ejecutor, eso depende de la gestión empresarial que realice el operador especializado; los servicios públicos constitucionalmente están en cabezas del municipio y de las personas que ellos vinculen para entregar en concesión los sistemas construidos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres

Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres

Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.

13 horas 39 mins
Alberto Yepes y Hernando Zabaleta.

La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez

La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.

20 horas 47 mins
Decisión del Consejo de Estado.

Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena

La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.

22 horas 4 mins

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

1 día 10 horas

Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador

Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.

1 día 12 horas

Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?

El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

10 horas 31 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

15 horas 20 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

15 horas 3 mins
Juegos Comunales
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

13 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months