Guatapé, se convertiría en el primer municipio de Antioquia en prohibir el uso de icopor


Guatapé, se convirtió en el primer municipio de Antioquia en prohibir el uso del icopor, bajo el acuerdo 08 del 27 de mayo de 2019, y que empezará a regir en seis meses, de acuerdo con Noticias Caracol.
La medida busca generar consciencia en el ser humano de cuidar y proteger el medio ambiente, evitando este tipo de material que en muchos casos contribuye a la contaminación.
Por eso, este municipio efectuará la medida “por el cual se implementa la prohibición de poliestireno expandido (eps), papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico y/o polipropileno”, medida que busca garantizar que el relleno sanitario tenga una vida útil más larga.
Dicha medida fue presentada por la Secretaría de Medio Ambiente y aprobada por el Concejo Municipal, y no solo se buscará prohibir este tipo de material sino que, conjuntamente, se realizaran actividades educativas para sensibilizar a las personas sobre el impacto negativo que puede generar la comercialización, distribución y uso de ese tipo de elementos y materiales.
Se le estimulará a los comerciantes y distribuidores para que eliminen el poliestireno expandido y el polipropileno de sus actividades.
A través de un comunicado, la Alcaldía de Guatapé expresó “también contempla la prohibición de materiales como papeles parafinados ya que existe en el mercado un sin número de materiales alternativos biodegradables que no afectan el medio ambiente”.
¿Por qué se tomó esta decisión?
La alcaldía del municipio de Guatapé recibe anualmente alrededor de 700 mil visitantes, de los cuales, muchos de ellos compran o empacan con este tipo de materiales, considerados como contaminantes, por eso, la entidad indicó que se está “generando un impacto muy negativo para nuestro entorno y aumentando considerablemente los residuos que llegan al relleno sanitario (1.300 toneladas anuales aproximadamente)”.
Esta medida se toma como un compromiso por parte de la administración municipal y que busca vincular a los ciudadanos y generar buenas prácticas para mitigar los impactos que afectan al medio ambiente y por eso se busca dar cumplimiento con la Ordenanza Departamental 010 del 22 de abril de 2016, que institucionalizó el programa ‘Basura Cero’.
“Entre muchos otros daños al medio ambiente, el poliestireno expandido es un material cero por ciento biodegradable, tardando alrededor de 500 años en desaparecer, ocupa una gran cantidad espacio en nuestros basureros y por ende en los rellenos sanitarios, este material contamina los mares y es el causante de miles de muertes de animales silvestres”, añade el comunicado.
Tags
Más de
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Lo Destacado
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.