Sigue el debate por la prohibición al plástico de un solo uso en Santa Marta

Sigue el debate que ha generado polémica sobre la prohibición del plástico de un solo uso en Santa Marta; tema que tiene a diversos sectores enfrentados.
Es por ello que, en el intento de varios sectores por desplastificar a la ciudad de Santa Marta, Acoplásticos decidió demandar al Distrito.
Sobre esto, el presidente de Acoplásticos, Daniel Mitchell Restrepo, en entrevista con la W Radio expresó que están de acuerdo que existe un problema que hay que resolver y que hay que incentivar el reciclaje. Sin embargo, afirmó que una prohibición local sería un camino muy ‘peligroso’.
Por su parte, el director de la Promotora Turistica -Prorodadero-, Iván Calderón, indicó que, se encuentra muy decepcionado porque lo que se busca es la prohibición del plástico de primer uso, pues, el sector del turismo apoya esta iniciativa.
Calderón asegura que, los distribuidores locales son los que más se han opuesto a la prohibición del plástico de un solo uso y manifiesta que esas ventas pueden ser reemplazadas por otros materiales que no impacten negativamente al medio ambiente como el cartón e incentivar además a los colombianos a llevar su propio canasto a la hora de hacer compras.
Iván Calderón fue insistente en continuar con esta campaña de prohibición de este tipo de material, por lo que dijo que desde el año 50 se han arrojado al mar 6 mil 500 millones de toneladas de plástico.
El Director de Prorodadero además dijo que de seguirse en esa tónica de contaminación del medio ambiente, se van a perder cientos y miles de empleos en el sector hotelero y turístico, de restaurantes, bares, las personas que hacen tours, incluyendo a los recicladores.
Daniel Mitchell, en respuesta a todo esto indicó que se debe generar una cultura ciudadana de adecuada disposición de los residuos, de no botarlos en playas, ríos y manglares además separarlos adecuadamente para su posterior reciclaje.
Finalmente Iván Calderón, en representación del gremio hotelero y turístico de Santa Marta, manifestó que hay que buscar otros tipos de productos pero mientras esos suceden, estas empresas retiren estos productos en las playas y no deberían oponerse.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
‘Boleta’ es el hombre que murió tras resultar herido al ser arrollado por un carro en el Ziruma
Se trata de Deivi, de nacionalidad venezolana.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































