Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Mayo de 2019 - 11:59am

“Nuestros cargos ya los tenían negociados con la clase política tradicional”: Pacheco y Correa

Los exfuncionarios distritales fueron declarados insubsistentes por el alcalde (e) Andrés Rugeles. Aseguran que sus salidas se dieron por presuntos favores políticos.
Raúl Pacheco y Andrés Correa.
Anuncio
Anuncio

El lunes en horas de la tarde, los siete huelguistas que permanecían en el Salón Blanco de la Alcaldía decidieron dar por terminada la protesta pacífica que adelantaban con motivo de exigirle al Gobierno Nacional que se nombrara un alcalde encargado que fuera miembro de la terna enviada por Fuerza Ciudadana.

Dos de los siete ‘sobrevivientes’ fueron declarados insubsistentes por el alcalde (e) Andrés Rugeles, hecho que coincidió con la culminación de la huelga. Los funcionarios que abandonaron la administración son Raúl Pacheco Granados, alto Consejero para la Sierra Nevada y la Zona Rural, que estaba en el cargo desde el 1 de agosto de 2018; Andrés Correa, secretario de Promoción Social, Equidad e Inclusión, quien llegó a ese puesto el 15 de marzo de 2019; y adicionalmente salió Roberto Munarriz, secretario de Educación, quien abandonó el Salón Blanco el pasado sábado por problemas de salud.

Este martes, Pacheco y Correa dialogaron con Seguimiento.co, y manifestaron que con la huelga no buscaban ‘atornillarse’ en sus puestos, sino exigir el nombramiento del mandatario local encargado que fuera de la terna del movimiento al cual pertenece el suspendido Rafael Alejandro Martínez.

“Nosotros lo hicimos porque estamos preocupados por lo que está pasando en la ciudad de Santa Marta, porque quieren volver la Alcaldía lo que era antes, donde estaban entregando cuotas políticas de cada una de las dependencias; nos preocupa que se termine de cumplir el Plan de Desarrollo que con tanto esfuerzo hemos venido sacando adelante en cabeza del alcalde Rafael Martínez, y porque hay unos recursos que todavía no se han ejecutado y que sabemos que los van a utilizar los grupos políticos tradicionales que hoy utilizan al señor Rugeles en la Alcaldía, para financiar algunas campañas y eso ya se está comenzando a ver”, dijo Andrés Correa, exsecretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad.

El exfuncionario distrital recalcó que “no lo hacíamos por intereses personales, sino colectivos y veíamos a la comunidad cómo nos respaldaba, que no estábamos solos. Fueron situaciones difíciles que vivimos adentro, porque se nos estaban vulnerando nuestros derechos; el señor Rugeles en más de una ocasión intentó sacarnos del Salón Blanco, no permitía que siguiéramos con esta huelga, intentó insinuar que no estábamos cumpliendo con nuestras funciones, sin embargo, tenemos las pruebas que seguíamos trabajando; seguíamos ejerciendo nuestras funciones desde adentro.

Según Correa, es necesario que haya ya un nombramiento por parte del presidente Duque, puesto que “ya van 2 meses que se envió la terna y aún no tenemos respuestas, se nos solicitó una reunión con el Viceministro de Relaciones Políticas, pero no era la persona con la que necesitábamos hablar. Necesitamos que la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, haga un pronunciamiento sobre lo que está sucediendo acá. Es un pedido de los ciudadanos, de los samarios”.

Cambio en dependencias

De acuerdo con los funcionarios que fueron declarados insubsistentes, la remoción de sus cargos era algo que se veía venir y de igual manera no se les haría extraño que salgan todos aquellos que trabajaban con el suspendido Martínez.

“Nosotros sabíamos, nosotros no estábamos aferrados a estos cargos; sabíamos que esto iba a ocurrir y que nuestros cargos ya los tenían negociados con la clase política tradicional, en este caso con los Díaz-Granados, con los Cotes, con estas familias que en años anteriores se hurtaron, por decirlo de alguna manera, los recursos públicos de la Alcaldía Distrital y que hay un grupo que está en la Gobernación y que quiere ejercer presión desde acá y están trabajando en función de fortalecer la Gobernación y disminuir el aparato distrital de la Alcaldía”, manifestó Correa.

Por su parte, Raúl Pacheco aseveró que sus salidas son “una prueba más para el pueblo samario del verdadero objetivo con el que el Presidente de la República hizo este encargo al señor Andrés Rugeles; el objetivo es desmontar este gobierno y el Plan de Desarrollo”.

“(Rugeles) No vino a rodearse de nosotros, sino que vino a rodearse de los grupos políticos que tenían a la ciudad sometida al caos, dividida, entregada a las concesiones, al paramilitarismo y que nosotros venimos recuperando con mucho esfuerzo, y eso ya lo había mostrado hace unas semanas cuando sacó a ocho secretarios, entonces nosotros tres hacemos parte de un segundo grupo y vendrán otros grupos”, dijo Pacheco.

Raúl Pacheco Granados también señaló que “a nosotros nos ha llegado información de los pactos de él (Rugeles), y de un pacto que se fraguó en estos días con las cabezas de los principales clanes políticos, donde están; primero, nuestros cargos como solicitud; segundo, impedir que Rafael Martínez pueda continuar, es decir que el señor Rugeles se perpetúe en este cargo y tercero, la andanada de procesos judiciales que va a haber contra los líderes de Fuerza Ciudadana”.

“Seguramente, quienes nos hemos mantenido firmes y leales al proceso de cambio, vamos a salir; ya salimos una parte y van a salir los otros compañeros que se han mantenido firmes y leales a este proceso. Es lo que el señor Rugeles ha mostrado durante este tiempo y nuestros reemplazos no son personas que son conocedoras, ni que estén enteradas de la nueva estructura administrativa de la Alcaldía, sino por el contrario, son personas que responden a los grupos políticos tradicionales”, sostuvo Pachecho.

Recuperación después de la huelga

Tras seis días de huelga, Correa y Pacheco coinciden que sufrieron algunas anomalías de salud por la falta de ingesta de alimento, por lo que actualmente ya empezaron un proceso de recuperación con alimentación blanda.

Por otra parte, los exfuncionarios destacaron que lo que tienen un estado emocional muy bueno por ver el respaldo de la gente.

¿Qué viene para los declarados insubsistentes?

Seguimiento.co conoció que tras la salida de la administración local, Pacheco y Correa participarán en la recolección de firmas de Virna Johnson y Carlos Caicedo, quienes buscan llegar a la Alcaldía de Santa Marta y a la Gobernación del Magdalena, respectivamente.

“Salimos de aquí a sumarnos a la recolección de la doctora Virna Johnson y del doctor Carlos Caicedo, a construir unas listas que respalden el cambio para cada una de las corporaciones: Concejo, Asamblea, JAL. Queremos profundizar el cambio y a eso nos vamos a dedicar en los siguientes meses”, dijo Pacheco.

“La idea es hacer parte de la recolección de firmas (de Johnson y Caicedo), estamos enfocados en eso, somos unos ciudadanos más y queremos aportar un grano de arena en darle continuidad al modelo que tenemos en la ciudad, pero también expandirnos y poder darle una verdadera transformación al Magdalena”, confirmó Correa.

Finalmente, cuestionados sobre si algún día volverían a aceptar un cargo en la Alcaldía, en caso que se nombre a alguien de la terna o en un hipotético regreso de Rafael Martínez, tanto Raúl Pacheco como Andrés Correa manifestaron que habrá que esperar.

“El alcalde es libre de conformar su equipo, por lo pronto nos sumamos a las campañas, pero si el alcalde tiene a bien llamarnos, seguramente ese será un momento en el que nosotros lo analizaremos y miraremos la posibilidad de regresar, entendiendo que el alcalde está en la posibilidad de llamar a las personas con las que quiere integrar su equipo”, puntualizaron.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 58 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 59 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

13 horas 43 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

13 horas 55 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

15 horas 31 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 55 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

5 horas 50 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 56 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

15 horas 28 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 2 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas