Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 27 de Febrero de 2019 - 11:13am

No habrá más capturas en el Magdalena y otras zonas del país por hacinamiento en URI

Así lo advierte el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en una carta dirigida al Inpec y al Ministerio de Justicia, que alerta de la sobrepoblación carcelaria del país.
Hacinamiento en cárceles y URIs del país
Anuncio
Anuncio

Como bien se sabe, la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta tiene desde hace un tiempo un hacinamiento por encima del 300% como resultado de la recepción de una gran cantidad de reclusos de otras partes del país.

Al respecto, el año pasado el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor expresó en Radio Galeón de Caracol la preocupante situación de los reclusos en la ciudad, a lo que afirmó en su momento que:

“Estamos viviendo unos momentos difíciles en lo que se refiere a la crisis carcelaria en el distrito de Santa Marta. La cárcel Rodrigo de Bastidas tiene un hacinamiento por encima del 300%, las condiciones son infrahumanas y no se han podido superar por el Gobierno Nacional y obviamente la Personería recibe queja por parte de los familiares que reclaman una vulneración sistemática en los derechos fundamentales de la población que se encuentra detenida”.

Recomendamos: Hacinamiento en cárcel de Santa Marta supera el 300%: Personería

Pues bien, este miércoles el Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, envió una carta al director del Inpec, el General William Ruiz, donde le expresa su preocupación por la grave situación de hacinamiento en que se encuentran las Unidades de Reacción Inmediata (URI) en el país.

El Fiscal expresó además que, la problemática se encuentra en tal punto que, ya resulta casi que imposible generar más capturas en diferentes departamentos como Atlántico, Antioquia, Boyacá, Cauca, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y en las ciudades de Bogotá y Medellín, y claramente el Magdalena.

Asimismo, el director del Inpec, William Díaz, y a la ministra de Justicia, Gloria Botero, advierten que en estos departamentos y ciudades resulta muy difícil que la Fiscalía continúe realizando capturas hasta no se resuelva la situación de hacinamiento.

Martínez expresa a través de esta carta que fue publicada por la emisora Blu Radio que, desde hace dos años, más de 900 personas se encuentran detenidas en las URI cuando el cupo de estos lugares para alojar a estas personas es de 686.

En el documento, informa la emisora que Martínez aseguró que el exceso de detenidos en las URIs, conocidos como lugares de paso de la Fiscalía, “ha generado una grave situación de seguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de los interinos”.

La sobrepoblación surge entonces porque en las cárceles tampoco hay cupos suficientes, por ende, los capturados deben ser mantenidos en las URIs ya que es difícil trasladarlos hasta los centros penitenciarios.

Con la carta se busca que la Fiscalía solicite al Inpec y al Ministerio de Justicia tomar medidas para solucionar la crisis carcelaria del país.

La W Radio publicó  la carta que escrbió el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz.

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá

Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.

13 horas 8 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

1 día 7 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

1 día 8 horas

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

2 días 5 horas

"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton

La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

2 horas 54 mins

Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía

El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.

5 horas 40 mins

Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado

Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.

6 horas 29 mins
7 horas 21 mins

Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala

La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.

6 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months