IED 11 de Noviembre nuevamente afectada por emanación de gases


Los estudiantes de la IED 11 de Noviembre sede No. 1 no asistieron a clases este miércoles debido a que nuevamente están afectados por la emanación de gases de las alcantarillas, lo que ocasionó en septiembre y octubre pasado una intoxicación masiva de alumnos del plantel.
El rector Jair Padilla dijo que a las 5:00 de la tarde del martes, dos estudiantes del grado 11, al igual que la coordinadora, sufrieron los mismos síntomas del año pasado y que otros sintieron un olor similar al del año pasado, por lo que decidieron evacuar la institución.
"Estamos repitiendo una problemática que nos viene afectando desde el año pasado, en el mes de septiembre se presentó un fenómeno con un gas y unas reacciones alérgicas de los estudiantes", expresó.
Padilla dijo que a raíz de estas afectaciones a finales de 2018 realizaron unas adecuaciones en el plantel, que consistieron en unas chimeneas, pero al parecer esos trabajos no han dado resultado y este miércoles procedieron a cambiar las tuberías de desfogue que eran de dos pulgadas por unas de cuatro.
“Aspiramos que esto sea la solución. Sin embargo, lo que estamos haciendo es un proceso de evacuación de gases que no debían estar en las alcantarillas. Lo que está haciendo el colegio es darle un recorrido para que no se concentre en la institución, pero eso nos manifiesta que hay un problema de carácter ambiental en el sector donde está la sede No. 1”, dijo Padilla.
En octubre pasado, funcionarios de la Secretaría de Educación, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), la Defensa Civil y la Policía Metropolitana inspeccionaron la institución para establecer las causas de la emanación de gases, pero aún no se sabe que los ocasiona.
El rector convocó a todas estas entidades a reunirse nuevamente para determinar si pueden continuar con las clases en la institución porque “esta decisión no debe ser tomada por rectoría sino en conjunto, tal como quedó en los acuerdos que se firmaron el pasado 2 de octubre”.
Además, dijo que en dicha acta la Essmar y Veolia se comprometieron a revisar semanalmente los manjoles de la zona porque “casi siempre que se rebosan u obstruyen estamos presentando esta situación”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.