Secretaría de Salud niega que casos denunciados tengan que ver con vacuna contra la rabia


El pasado 31 de enero, Seguimiento.co realizó una denuncia sobre la queja de algunas personas que aseguraron haber notado afectaciones en sus mascotas luego de que la Secretaría de Salud realizara una jornada de vacunación en la ciudad, para evitar la transmisión de enfermedades.
Los denunciantes afirman que, justo después de que el personal que se encontraba realizando la jornada de vacunación inyectaran a los animales –perros y gatos-, algunos de estos sufrieron efectos secundarios y, en el peor de los casos, reportaron el fallecimiento de la mascota.
Pues bien, este martes, la Secretaría de Salud emitió un comunicado por medio del cual expresa que, hasta la fecha, de las 50.193 mascotas que han vacunado, solamente han recibido dos quejas por efectos secundarios en las vacunas.
Y que, luego de “ser valoradas por especialistas”, el diagnóstico evidenció que, supuestamente, “ninguno de los dos tuvo relación directa con la vacunación”.
No obstante, el secretario Salas explicó que las mascotas sí pueden presentar algunas “reacciones adversas al medicamento”, tales como “inflamación leve, dolor o escozor, fiebre reacción alérgica y formación de nódulos benignos en el sitio de la vacunación”.
Las quejas que ha recibido la Secretaría de Salud (solamente dos) contrastan con las innumerables denuncias que ha recibido este medio digital a través de sus canales sociales.
Uno de ellos es el de Tatiana Padilla, quien reside en el barrio Laureles, en Bonda. Ella manifestó que su perro dejó de caminar después de la vacuna. “A él lo vacunaron el día 17 de enero, en el momento estuvo bien y todo, luego, el perro empezó a caminar extraño y después ya se caía. Hoy en día el perro no camina, lo tengo hospitalizado en una clínica veterinaria”, dijo la mujer. Días después, la mascota murió.
Por otro lado, Katty Rúa, residente del sector de Villa Bella, denunció ante este medio digital que después de vacunar a sus dos perritos schnauzer, uno de ellos presentó síntomas adversos. “Al macho me lo vacunaron bien, pero a la hembra le salió un trombo donde le aplicaron la vacuna. Tuve que ponerle medicamentos y hielo”.
Mientras que, Frederick Bornachera, quien vive en el barrio El Reposo, aseguró también haber notado en su perro un cambio luego de la vacuna, por lo cual manifestó que “acá al barrio El Reposo llegaron dos o tres personas, tomaron los datos del perro y un señor algo mayor cogió al perro de forma brusca, le puso la ampolla, y me dejaron un carné. Al día siguiente, al perro le salió una protuberancia; una bola grandotota. y tuve que darle un tratamiento de con antibióticos”, expresó.
Pesos a que en varios casos han dejado entrever que, al parecer, quienes ponen las vacunas lo hacen de manera “brusca” y parecieran “no estar calificados”, el secretario de Salud, en el comunicado, dijo lo contrario.
“El Distrito de Santa Marta realiza jornada de vacunación masiva una vez al año para gatos y perros, actividad que se ejecuta con personal capacitado y seleccionado por su experiencia y hoja de vida, el cual se dirige casa a casa para realizar el censo y la vacunación cuando se requiere”, expresó.
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.