“Embolatado” sueldo de docentes, presidente de la Asamblea se niega a firmar ordenanza


Cerca de 8 mil docentes del departamento se quedarán sin cobrar su sueldo de diciembre ante la negativa del presidente de la Asamblea Departamental del Magdalena, Alex Velásquez, de firmar los proyectos de ordenanzas que fueron aprobados en las recién finalizadas sesiones extraordinarias.
Ante esta situación el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena junto a ocho diputados se reunieron este jueves con la gobernadora Rosa Cotes con el propósito de encontrar una solución a una problemática que no solo afecta a 8 mil docentes, sino también a la Gobernación en el uso de recursos para temas de educación y salud, que también hicieron parte de las ordenanzas aprobadas.
La presidente de Edumag, María del Carmen Ceballos, señaló que el presidente de la Asamblea está poniendo en riesgo el mínimo vital de los maestros del departamento con la negación a firmar el proyecto de ordenanza para recibir sus pagos de manera oportuna.
“La junta directiva rechaza la posición del diputado e invita para que replantee su decisión y firme las ordenanzas y así no atentar contra los intereses del magisterio del Magdalena, que se ganaron su sueldo justo y sus hijos merecen tener un reconocimiento este final de año”.
Explicó que si existe una situación alterna entre Gobernación y el presidente de la Asamblea, que esta no puede afectar a los docentes. “Nosotros estamos por fuera de eso, pero si exigimos al presidente que firmen los proyectos, los cuales ya están aprobados por la Asamblea”
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Alex Velásquez, manifestó que devolvió las ordenanzas porque considera que la convocatoria de la gobernadora al periodo de extras se hizo de manera inconstitucional.
“La convocatoria de la gobernadora mediante el decreto con mensaje de urgencia viola el artículo 173 de la Constitución de la República de Colombia; el único que puede convocar con este mensaje de urgente es el Presidente y al Congreso para proyectos de ley, no tiene la facultad constitucional legal la gobernadora para hacerlo, por ello considero que hay una inconstitucionalidad”, expuso Velásquez.
Mientras que la diputada Claudia Patricia Aarón mostró su desacuerdo con la decisión tomada por el presidente de la Duma.
“Son temas que no admiten discusión, el llamado a extras está enmarcado dentro de la ley. Esto está afectando a las familias de los educadores, al sector salud, educación, pone en riesgo recursos de regalías. Si el señor Velásquez tiene algún tipo de circunstancia política con la administración departamental no puede perjudicar a todo un departamento y burlarse de sus compañeros porque fueron 20 días de discusión y en los cuales se estudiaron debatieron y aprobaron los proyectos”, admitió.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.