Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 09 de Agosto de 2016 - 9:15am

La población civil no se verá afectada con Zonas Veredales Transitorias: Santos

En diálogo con más de 300 emisoras de 15 departamentos del país, el Mandatario explicó que las Fuerzas Armadas garantizarán la seguridad en esos territorios de la geografía nacional.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró este martes que los habitantes de las llamadas Zonas Veredales Transitorias (ZVT) no serán afectados por las mismas y explicó que las Fuerzas Armadas garantizarán la seguridad en esos territorios de la geografía nacional.

En diálogo con el programa ‘En Línea con el Presidente’ que enlazó a cerca de 300 emisoras –incluidas 100 comunitarias, 110 de la Policía Nacional y del Ejército y la red de la Radio Nacional de Colombia–, el Jefe del Estado resaltó la trascendencia de que las Farc hayan aceptado que sea la Fuerza Pública quien esté a cargo de la seguridad en las citadas zonas.

“Las comunidades de ninguna forma van a ser afectadas, no hay ningún motivo de preocupación”, aseveró el Mandatario. 

“En ninguna forma se va a afectar a la población civil, todo lo contrario, aquí hay todo tipo de salvaguardas, aquí no va a haber ningún tipo de problema para la población”, insistió.

Subrayó que en las Zonas Veredales es donde se ha concentrado el conflicto a lo largo de los años y explicó que éstas serán transitorias puesto que tendrán una duración de seis meses.

“Ningún poblador de esas zonas tiene por qué tener ningún tipo de preocupación”, reiteró.

Recordó que el último viernes se hicieron públicos los protocolos que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y los negociadores de paz han trabajado durante los últimos años para que ningún detalle quede al azar “y que todo el mundo tenga absoluta tranquilidad y absoluta claridad sobre lo que allí va a suceder”.

“Son seis meses de transición y después de seis meses estas zonas dejan de existir”, recalcó en diálogo con emisoras comunitarias de los departamentos de Tolima, Cauca, Antioquia, Córdoba, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Guainía, Meta, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Nariño y Chocó.

Fuerzas Armadas brindarán seguridad en ZVT

El Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve la importancia de que sean las Fuerzas Armadas quienes garanticen la seguridad en las Zonas Veredales Transitorias.

“Las Fuerzas Armadas de Colombia serán las responsables de la seguridad en esta transición. Eso es un paso importantísimo que las propias Farc hayan reconocido que nuestras fuerzas serán las encargadas de darles seguridad, inclusive a ellos”, destacó.

Al ser consultado al respecto, el Presidente de la República reveló que las Fuerzas Armadas han diseñado un plan para evitar que las zonas que tradicionalmente tenían presencia de las Farc sean ahora ocupadas por otros grupos armados ilegales.

“El Gobierno Nacional, sus Fuerzas Militares, su Policía, también vienen diseñando todo un sistema y una política para no permitir (…) que al dejar vacías ciertas zonas donde han hecho presencia las Farc lleguen otros grupos armados”, sostuvo.

Explicó que por ello, desde el principio del proceso de paz el Gobierno Nacional se negó a discutir con la contraparte el futuro de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

“Por eso desde un principio nosotros pusimos como una línea roja que no vamos a discutir el futuro de nuestras Fuerzas Armadas, que no vamos a disminuir ni a debilitar, sino todo lo contrario, a fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas, para que puedan cumplir con ese deber de estar en todo el territorio nacional”, subrayó.

Finalmente resaltó que no solo la Fuerza Pública llegará a esas zonas remotas del país, sino que todo el Estado hará presencia allí para mejorar las condiciones de sus habitantes.

“Allá llegará el Banco Agrario, llegarán las diferentes instituciones que están encargadas del desarrollo rural, llegará el Estado, que ha estado ausente durante tantos, tantos años por causa del conflicto”, puntualizó el Jefe del Estado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

14 horas 10 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

14 horas 32 mins
14 horas 44 mins

Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá

El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.

19 horas 10 mins

“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro

El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.

1 día 16 horas

Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE

El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

11 horas 19 mins
13 horas 10 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

13 horas 51 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

14 horas 32 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

15 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months