General del Ejército que habría discriminado a médico podría ser retirado del cargo


A un largo proceso disciplinario se verá vinculado en primera instancia el Brigadier general Jairo Leguizamón Rivas, comandante de la segunda brigada del Ejército, quien fue denunciado por el médico Howard Jiménez por una presunta discriminación.
Recomendamos: “Vaya y cómase su mierda negro HP”: Presunta discriminación de un general a médico en Santa Marta
En declaraciones a la prensa, el abogado del profesional de la salud, Dilson Porras, aseguró que ya hicieron las respectivas denuncias en la Fiscalía, por discriminación racial, y la debida queja en la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
Con el fin de conocer lo que puede ocurrir en este tipo de casos, Seguimiento.co diálogo con el abogado John Faber Buitrago, un ex juez de la jurisdicción penal militar, quien por su experiencia conoce a cabalidad cómo se surten este tipo procesos y las decisiones finales que pueden tener los mismo, dependiendo de lo que arroje la respectiva investigación.
De acuerdo al experto, Leguizamón Rivas estaría básicamente incurriendo en una falta contra la disciplina del régimen militar, el cual establece un código disciplinario y este lo estaría violando en primera instancia.
“Al surtirse la respectiva investigación que es el primer paso, este General podrían estar incurriendo en una falta grave o gravísima. De ser un falta gravísima la consecuencia sería la separación absoluta de las Fuerzas militares e Inhabilidad para ejercer cargos públicos. Pero si por el contrarío se constituye como falta grave, el implicado sería suspensión del ejercicio del cargo por un periodo de tiempo”, explicó el ex juez de la jurisdicción penal militar.
Por otra parte, se encuentra la parte penal, que en este caso sería un tema de discriminación, “en el cual se tendrá que entrar a mirar si constituye un acto al servicio o no. Si constituye un acto al servicio, la conducta será competencia de la Jurisdicción Penal Militar, pero si es considera que no es un acto al servicio, tendrá que ser de conocimiento de la jurisdicción penal ordinaria y el delito que se estaría investigando es el de discriminación”, anotó.
Como el hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía y una tiene una queja en la Procuraduría, estos entes tambien iniciarán sus procesos. “En el caso de la Fiscalía entrará a investigar la presunta infracción en cuanto a ley penal, es decir por el delito de discriminación y la Procuraduría para que asuma la investigación disciplinaria. Las dos investigaciones no se excluyen una con la otra; se pueden adelantar al mismo tiempo”, detalló el experto.
Por ser un General de la República, Jairo Leguizamón goza de un fuero especial, por lo que en este caso si la Procuraduría asume la competencia de investigar disciplinariamente, tendrá que hacerlo a través del despacho del Procurador General de la Nación o el despacho del viceprocurador. Y en el sentido de la infracción por los delitos , es decir la Fiscalía, tendrá que estar a cargo del despacho del Fiscal General.
En cuanto a los tiempo que tendrán las Fuerzas Militares para desarrollar la investigación a nivel disciplinario, si apertura una indagación Preliminar el término de esta será de 6 meses; “si se determina que la falta existió, se cita a una audiencia para proferir el auto de cargos en un término que no supera los 30 días. Lo anterior de acuerdo al Régimen disciplinario de las FFMM”, puntualizó el abogado.
Tags
Más de
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
‘Fiesta del Mar: Pa’ mi gente’ llegó a Taminaca con integración, cultura y orgullo samario
Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.
Lo Destacado
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.