"Hay que dar la lucha por el APP del agua para Santa Marta": Farelo


Tras más de 70 días de labor legislativa, el representante a la Cámara Carlos Mario Farelo visitó la redacción de Seguimiento.co para mostrar su iniciativa más reciente: un proyecto de ley que permitirá que las universidades públicas adapten sus esquemas institucionales en servicio de la comunidad en situación de discapacidad.
En una conversación que versó sobre muchos temas, Farelo Daza no solamente habla de las iniciativas promovidas o de su experiencia inicial en el Congreso de la República: también habla sobre la necesidad de aunar esfuerzos para sacar adelante la APP del agua potable para Santa Marta o la doble calzada Ciénaga-Barranquilla. El congresista tampoco es indiferente al próximo proceso electoral y revela que le gustaría ver a Luis Miguel Cotes en un segundo mandato al frente de la Gobernación del Magdalena.
De alguna forma usted es un primíparo al ingresar al Congreso. ¿Cómo ha sido para usted evidenciar el funcionamiento del Capitolio en esta primera etapa?
He llegado con muchas expectativas pues soy una persona inquieta, pregunto mucho, para adquirir experiencia y no cometer los errores de los que me antecedieron. Tuve la fortuna de entrar a una comisión económica, de crédito público, por lo que es importante agradecer a Dios. Es una experiencia hermosa servirle a la gente y estar en función de servirle a la gente de mi departamento. Eso da una experiencia muy bonita. Lo hacemos con amor, con entusiasmo. A mis 70 días he presentado ya un proyecto de ley.
Usted justamente ha comentado que ya presentó su primera iniciativa y relacionado a la población con discapacidad. ¿De qué versa la iniciativa?
Recuerdo los últimos días de campaña cuando llegué a una reunión y había 10 personas en primera fila en condición de discapacidad. Le hice a ellos y a la gente que primera ley estaría basados en esta población en situación de discapacidad y presenté la semana pasada un proyecto para apostarle a que las autonomías universitarias no sean un mecanismo de exclusión a las personas con discapacidad y estas deben hacer unos ajustes razonables en todos los aspectos para permitirle a estas personas el acceso a la educaciòn superior. Siento que estamos haciendo las cosas como las esperábamos.
¿Qué consideraciones tiene sobre el proyecto de doble calzada Ciénaga-Barranquilla cancelado por Mintransporte y la APP del agua potable?
En el caso de la doble calzada hay que defender esos recursos pues una obra importante para la región Caribe y no es solo del Magdalena. Para la APP, y lo digo de forma respetuosa: no conozco al señor alcalde, no me lo han presentado. Al igual que el proyecto pues tampoco me ha sido socializado. Desde los municipios del Magdalena hasta la capital de nuestro departamento hay graves falencias en alcantarillado y agua y esta lucha hay que seguirla dando.
¿Se une al llamado que hace el excongresista Eduardo Díaz Granados y la Cámara de Comercio para hacer consenso sobre el tema del agua para la ciudad?
No solamente al de la APP, en general para todos los proyectos pues no hay otro mecanismo si no es la unidad para que todas las entidades territoriales saquen adelante cualquier clase de iniciativa.
¿Cómo ve el panorama político a 2019?
Acabo de salir de un debate político que nos deja unas experiencias. Hay muchos candidatos a nivel departamental y distrital y uno de los que son conocidos es Luis Miguel Cotes que sería un excelente candidato, un excelente gobernador y no tendría problema en apoyarlo, en hacerlo. Estamos trabajando en ese gran proyecto.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.