Santa Marta, elegida como ciudad piloto del Catastro Multipropósito del Igac y Dnp

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dio a conocer que Santa Marta hace parte de un grupo de 10 ciudades piloto del Catastro Multipropósito del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC y del Departamento Nacional de Planeación, DNP.
“Tendremos claro qué suelo tenemos (en relación al uso), quienes son sus propietarios o poseedores y cuánto vale la tierra en la ciudad”, destacó el mandatario.
La información se conoció durante el lanzamiento y socialización de esta iniciativa en la ciudad de Bogotá, en donde estuvo presente el mandatario de los samarios junto con el director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante.
Con este Catastro, de acuerdo con el Distrito, Santa Marta estará más organizada y se avanzará más rápido en procesos de legalización de barrios y titulación de predios en los que se trabaja desde hace cuatro años.
“Protegeremos los derechos de propiedad y consolidaremos la titulación y formalización de las propiedades. Nos ayudará a planear crecimiento económico de nuestra ciudad; ubicando centros industriales, centros comerciales y centros de logística”, manifestó el alcalde Martínez.
¿Cuáles son los beneficios?
Cabe mencionar, que el catastro multipropósito es la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios.
A su vez, pretende acabar con la inseguridad jurídica, la desactualización catastral y las carencias y limitaciones fiscales; la creación de un sistema de información actualizado y completo; la identificación de la tenencia de las tierras; y garantizar la interrelación entre el catastro y el registro.
Dentro de las bondades de este proyecto, está también la inclusión de variables que antes no estaban contempladas, como identificar propietarios, poseedores, arrendatarios y ocupantes; y el apoyo a los procesos de restitución de tierras.
Igualmente permitirá informar sobre los linderos, forma del predio, ubicación y vecindario, al tiempo que se constituirá en una herramienta clave para el ordenamiento territorial, las inversiones de los municipios y para planificar los procesos de gestión del riesgo.
Más de
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Lo Destacado
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.