Recogen 36.2 toneladas de residuos posconsumo en Santa Marta


La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.) se unió con el Grupo Retorna y culminó el pasado miércoles, con éxito, el primer día de la jornada de recolección de residuos posconsumo y material reciclable que se desarrolla de forma paralela en el parque Bolívar y en el colegio Inem Simón Bolívar.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, los samarios fueron entregando elementos entre los que se destacan: más de 80 llantas, 12 baterías de vehículos, 15 CPU, 20 monitores, 300 pilas, cinco aires acondicionado, 10 impresoras, electrodomésticos como: televisores, lavadoras, aires acondicionados, entre otros, que, al cierre de este primer día, dejaron un balance de 36.2 toneladas de residuos posconsumo y 5.2 toneladas de material reciclable.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre Juvinao, indicó que "desde la Empresa de Servicios Públicos hemos venido trabajando en concientizar y crear un sentido de pertenencia en los samarios para que en cada hogar conozcamos los distintos tipos de residuos, a dónde deben ir finalmente: El residuo ordinario se lo lleva el camión convencional que pasa por nuestras casas, mientras que con las rutas de recolección de material aprovechable visitamos los barrios de la ciudad para recoger lo reciclable; sin embargo, los samarios nos preguntaban dónde podían depositar las pilas, las baterías de carros, los computadores, por eso hoy hemos realizado esta jornada con el gobierno nacional, el Grupo Retorna y la Asociación Nacional de Industriales (Andi)”.
Así mismo, Aguirre Juvinao informó que “esperamos hacer estas jornadas por lo menos cada tres meses para que estos residuos no vayan al relleno sanitario o los pongan en la vía pública como normalmente observamos. Trabajamos para hacer de Santa Marta la ciudad más limpia del país y con este tipo de actividades, seguimos demostrando nuestro compromiso por la ciudad y continuamos trabajando para ser más amigables con el medio ambiente".
Por su parte, Edgar Erazo Camacho, director ejecutivo del Grupo Retorna que representa a EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Cierra el Ciclo, Red Verde, RecoEnergy y Rueda Verde, destacó el trabajo articulado del Distrito con una entidad de injerencia nacional y expresó que "estos residuos por ser de manejo diferenciado son potencialmente dañinos en la medida que se haga un mal manejo de ellos, esto que quiere decir que estos residuos generan procesos de contaminación forzada porque hay una reacción química entre los elementos orgánicos y los elementos químicos en algunos de estos residuos, por lo tanto se potencializa el daño ambiental, además de ello estamos agotando la vida útil del relleno y por eso queremos separarlo de la corriente de aseo urbano para que se haga una disposición más segura”.
Quien también se pronunció fue la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Carmen Patricia Caicedo, quien entregó una serie de recomendaciones a los samarios. “Esta es una jornada que sirve para que la gente vaya tomando conciencia y para que no arrojen este tipo de elementos a los ríos porque de esa forma contaminarían nuestras fuentes hídricas”, dijo Caicedo.
Finalmente, Caicedo agregó que ya existen empresas cuyas actividades consisten en ayudar a que los colombianos cerremos el ciclo de productos como las baterías, los bombillos y las llantas.
“Las llantas –que son altamente contaminantes- se van a llevar a Antioquia, donde serán objeto de un proceso de transformación con miras a que puedan servir para la construcción de vías en Colombia; es decir, son un producto supremamente aprovechable”, concluyó.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.