Revelan conversación entre Santos y Prieto sobre afiches de Odebrecht


La emisora W Radio dio a conocer unas interceptaciones telefónicas en las que el presidente Juan Manuel Santos le pide explicaciones a su entonces gerente de campaña, Roberto Prieto, sobre esos aportes que le llegaron.
La llamada la hizo el presidente Santos (el 10 de marzo de 2017) desde el conmutador de la Casa de Nariño, y una vez lo comunican con Prieto el jefe de Estado le pregunta: “Esta cosa del marido de la señora María Fernanda Valencia, ¿eso qué es? ¿Usted sabe algo de eso?”.
Prieto responde que sí sabe “algo de eso”, y le cuenta a Santos que en una reunión (en el hotel Casa Medina) a la que asistieron Juan Claudio Morales, Esteban Orlando Sardi, Consuelo Caldas, Eduardo Zambrano y Luis Bueno (representante de Odebrecht) “convinieron un aporte para la campaña, en especie. Eso fue en 2010. Yo llegué en abril a la campaña, pero yo no fui a esa reunión, porque ya se había surtido”.
“Sobre ese aporte, pues Odebrecht pagó los afiches. Sobre lo que convinieron en esa reunión”, reitera Prieto, y la comunicación se corta (por segunda vez).
Luego, en la reanudación de la llamada, Prieto le dice a Santos que se enteró de la reunión porque Consuelo, tesorera de la campaña, “asistió a ella”.
“Ella me dijo, palabras más palabras menos, porque es que eso fue hace tanto rato, que habían llegado a un acuerdo de una colaboración de Odebrecht… y que iba a colaborar en especie. Entonces, hubo un requerimiento de afiches, y pues como había esa instrucción de apoyo de Odebrecht pues le pagaron a estos señores”, dice Prieto.
Santos, un tanto intrigado, pregunta si esos afiches fueron “¿para la campaña de presidente, o para la campaña de partidos?”. “Para la campaña presidencial”, dice Prieto.
El Presidente le pregunta, nuevamente, por las personas que estuvieron en esa reunión, y le pide más información sobre Eduardo Zambrano.
“Él es un señor que tiene una empresa de diseño de consultorías, que se llama consultorios unidos. A Eduardo lo conozco y reconozco porque fue vicepresidente del banco de Estado hace muchos años, cuando la crisis del 82. Y en esa reunión se acordó el apoyo de Odebrecht”.
“¿Y el que hizo los afiches fue el marido de esta vieja Valencia (María Fernanda)?”, pregunta Santos, a lo que Prieto responde que sí. El Presidente indaga, en la llamada, si esos aportes fueron reportados en las cuentas de la campaña.
“No. Eso no se reportó porque, obviamente, el acuerdo no fue ese. Ese es el problema. Porque, obviamente, cuando se sentaron todos tenían conocimiento de que era una empresa privada, y como tal no podía. Simplemente dijo ‘apoyo en especie o pago una cuenta’, y eso hizo”, contesta Prieto.
Prieto le aclara a Santos que la persona “que mandaba” en la campaña, para ese momento, era Santiago Rojas, hasta que luego se hicieron los cambios.
La W reitera, en este punto, que el aporte del que hablan fue de 400.000 dólares para la empresa Impressa Group de Valencia, que fue la que elaboró los 2 millones de afiches para la campaña de Juan Manuel Santos, en 2010.
Antes de finalizar la llamada, Santos le pregunta a Prieto por aportes a la otra campaña, pero cae en cuenta de que “a no, a Mockus si no le dieron ningún apoyo”.
Terminada esta conversación, La W asegura que Prieto habla con su conductor mientras hace una llamada, y que se escucha una frase en la que dice: “el presidente estuvo en esa reunión”. No obstante, hay que aclarar que la misma emisora explica que no se sabe con certeza a qué reunión es a la que se refiere.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.