Asesinan a líder campesino en Ituango, Antioquia


En las últimas horas fue asesinado un líder en zona rural del municipio de Ituango, Antioquia. Según la Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte, Julio César Sucerquia, miembro fundacional de la Asociación de comités Barequeros del Norte de ese departamento (mineros artesanales), fue ultimado en el caserío de Mote.
La víctima fue tiroteado a dos kilómetros del Campamento de Refugio Humanitario, del cual era parte, "debido a la crisis humanitaria en la cual se encuentran los miembros de la asociación por el represamiento del río Cauca aguas arriba" por las afectaciones del proyecto Hidroituango.
Hidroituango está en emergencia desde hace más de dos meses por un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del río Cauca, el segundo de mayor cauce en el país, que quedaron represadas en un embalse sin terminar y que la puso en riesgo de colapsar.
De acuerdo con EFE, Las organizaciones sociales manifiestan estar atemorizadas "ante la degradación continua de la seguridad" en sus "territorios, que hace inminente el sometimiento a continuas violaciones a los Derechos Humanos".
Así mismo, alertan sobre el "inminente peligro" al que están expuestas las comunidades del norte de Antioquia, y cuyos riesgos se maximizan para aquellas personas que se encuentran organizadas en los diferentes movimientos sociales.
Ante la situación, le exigieron al Gobierno tomar las medidas necesarias para "garantizar los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, de los habitantes de la zona y los miembros de las organizaciones sociales", indica la agencia informativa.
Finalmente, líderes de la región exigen investigar la muerte de Sucerquia y dar con los responsables del crimen.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.