Venezuela rechaza las sanciones de EE.UU. tras la reelección de Maduro


El Gobierno venezolano rechazó hoy las sanciones que le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a las cuestionadas votaciones que se celebraron el domingo en el país caribeño, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como jefe de Estado.
Venezuela "repudia y condena enérgicamente la promulgación de una nueva Orden Ejecutiva (...) que pretende extender nuevas medidas coercitivas unilaterales y arbitrarias, que recrudecen el criminal bloqueo financiero y económico" contra el país, dice una nota de la Cancillería venezolana.
El magnate limitó desde el lunes al Ejecutivo de Nicolás Maduro la venta de deuda y activos públicos en territorio estadounidense.
El Gobierno estadounidense tomó esta decisión tras las elecciones presidenciales del domingo, que calificó de "farsa" y en las que Maduro fue reelegido con 6,1 millones de votos, aunque registrando una de las participaciones más bajas en décadas.
El comunicado de la Cancillería venezolana condena "la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense, que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto".
Todo esto, agrega el Ejecutivo de Nicolás Maduro, "para quebrantar el derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y atentar contra su modelo de desarrollo socioeconómico".
"Estas medidas arbitrarias y unilaterales configuran un delito de lesa humanidad e impiden al derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculizan el acceso a bienes esenciales de la población", prosigue la declaración en la que acusan a EE.UU. de querer el "derrocamiento" de Maduro.
El Gobierno venezolano hizo un llamado a la comunidad internacional frente a "la amenaza a la paz mundial que representa el régimen supremacista, racista e intervencionista que hoy gobierna en Washington, inspirado en los nefastos postulados del Ku Klux Klan".
Asimismo, remarcó que van a defender "con voluntad férrea la victoria épica librada por el pueblo venezolano al reelegir, en derecho propio, al presidente Nicolás Maduro en la primera magistratura del país".
Los cuestionados comicios del domingo en Venezuela, marcados por una abstención cercana al 54 %, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido; mientras cercanos a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.