Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Mayo de 2018 - 8:33am

Comienza visita oficial del presidente Juan Manuel Santos a Alemania

El Mandatario colombiano estará esta semana, también, en Hungría.
 Juan Manuel Santos saluda al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Juan Manuel Santos llegó este miércoles a Berlín, en una visita oficial a Alemania en la que adelantará reuniones con el Presidente Frank-Walter Steinmeier y con empresarios e inversionistas.

El Jefe del Estado, acompañado por su esposa María Clemencia Rodríguez de Santos, aterrizó a las 11:20 am (4:20 am hora colombiana) en el Aeropuerto Tegel, de Berlín, donde fue recibido por funcionarios del Gobierno alemán y por la Embajadora de Colombia en esa nación europea, María Elvira Pombo.

Las ministras de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y de Comercio, María Lorena Gutiérrez; el Director de Colciencias, Alejandro Olaya y el Presidente ProColombia, Felipe Jaramillo, acompañan al Presidente en la visita.

A su llegada a Alemania, la ministra Holguín destacó el interés de Alemania en cooperar con Colombia en el posconflicto, y las oportunidades que ofrece ese país europeo en materia de cooperación en innovación, tecnología y educación.

Recordó que Steinmeier fue Ministro de Asuntos Exteriores y estuvo en Colombia en enero de 2017, cuando visitó la zona veredal de Mesetas (Cauca), en la que se alojaron guerrilleros desmovilizados.

“Estuvo en Colombia varias veces, fue muy comprometido con el proceso de paz, con la participación de Alemania en el Fondo Multidonantes de la Unión Europea, con mucha de la cooperación que Alemania le da a Colombia”, declaró la Ministra poco antes de la entrevista de los presidentes Santos y Steinmeier en el Palacio de Bellevue, en Berlín.

“Y ha querido seguir en el interés que tiene por Colombia (…) Así que muy seguramente estaremos viendo con él ese interés de Alemania por el posconflicto, pero también por todo ese nuevo mundo que se nos abrió con Alemania estos años, de la cooperación en la innovación, en tecnología, educación”, precisó.

Explicó que más de 90 universidades e institutos alemanes están interesados en desarrollar convenios de innovación con universidades colombianas, de protección de la biodiversidad y de investigación con Corpoica.

“Realmente es un mundo que se le abre a Colombia de investigaciones muy importantes y los alemanes han sido los que nos han llevado a tener este nivel de relaciones”, señaló.

La agenda

Luego de la entrevista con el Presidente alemán Steinmeier, el Jefe del Estado colombiano liderará un encuentro con empresarios germanos, a quienes presentará las nuevas perspectivas económicas de Colombia.

El Mandatario presentará la situación actual de la economía y las oportunidades de inversión e incentivos para la Inversión Extranjera Directa.

Después participará en el evento Biodiversidad Sostenible Colombia BIO en el Museo de Historia Natural, que liderará junto a Matthias Kleiner. Presidente de la Asociación Leibniz, que reúne los institutos de investigación alemanes.

El jueves, el Presidente Santos hablará con el Alcalde de la ciudad de Münster, Markus Lewe y con el Ministro de Cooperación Económica, Gerard Müller, e intervendrá en el panel ‘Paz y reconciliación son posibles. El ejemplo de Colombia”.

Alemania es el séptimo mayor inversor europeo en Colombia y el número 18 en el mundo. Las inversiones se han enfocado en los sectores de agroindustria, automotor, infraestructura, química, transporte y logística, con un monto acumulado de USD 1.424,4 millones, en el período 2000-2017.

Actualmente más de 200 empresas alemanas operan en el país.

Hungría

Al día siguiente, el Presidente de Colombia estará en Budapest, donde se reunirá con empresarios húngaros, con el Primer Ministro Viktor Orbán y con el Presidente de Hungría, János Áder. Así mismo, hará una visita a la Asamblea Nacional de este país.

El gobernante colombiano participará en un desayuno de trabajo, organizado en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría.

En Budapest, la delegación de Colombia presentará las oportunidades de inversión en Colombia a veinte líderes empresariales de los sectores de las industrias 4.0; tratamiento de aguas, farmacéutico y aeroespacial.

El Presidente también inaugurará la Embajada de Colombia en Hungría, que se estableció recientemente.

Asís (Italia)

El sábado 12 irá a Asís (Italia), entregará la Lámpara de Paz de San Francisco a la Canciller alemana Ángela Merkel.

El Presidente Juan Manuel Santos obtuvo la misma distinción en 2016.

Este galardón lo otorga la comunidad franciscana a quienes se destacan por la construcción de la paz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos

Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.

13 horas 50 mins

Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones

Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.

15 horas 59 mins

“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial

La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.

20 horas 32 mins
20 horas 51 mins

Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC

Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.

21 horas 50 mins
21 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

10 horas 4 mins

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

13 horas 20 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

14 horas 52 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

14 horas 21 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

16 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months