Unimagdalena presentó libro en la Filbo 2018


Con el firme propósito de visibilizar y contar al Magdalena, cotidianidad, cultura e identidad, la Alma Mater y la Gobernación del Magdalena, llevaron a cabo el lanzamiento del libro “Magdalena, territorio de paz”, cuyo abordaje hace alusión a zonas del departamento que, anteriormente, estaban caracterizadas por la violencia, pero que en el presente son remansos de paz.
Mediante lo turístico y lo cultural, la obra da cuenta del patrimonio cultural, natural, infraestructura y sector productivo de las subregiones del Magdalena, y expone fotografías de la fauna y flora, la gastronomía, las tradiciones, la vida anfibia y las prácticas ancestrales que consolidan un relato colectivo.
Se visibilizan actores sociales como campesinos y pescadores que poseen vastas historias y, que a la vez, son importantes para el desarrollo económico y la actividad empresarial; además, se exaltan a las comunidades indígenas como portadoras de saberes populares.
Por cada una de las cinco subregiones hay un autor: el escritor e investigador cultural Javier Moscarella Varela abordó la subregión Norte; el historiador Venancio Bermúdez Gutiérrez, la del Centro; Edgar Rey Sinning, la del Sur; el escritor Álvaro Rojano Osorio, la del Río; y por último, Joaquín Viloria de la Hoz, la de Santa Marta. El comunicador audiovisual Pedro Noguera Gómez se encargó de la coordinación de fotografía.
“Se destacaron sitios como el Centro Histórico de Ciénaga, la Ruta Macondo, los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, las ciénagas de Zapayán, de Zapatosa y de Cerro de San Antonio; la ruta bolivariana, entre otros. Los cuerpos de agua se describieron no como separadores, sino como espacios de encuentro. También resaltamos a la figura del campesino y del pescador que son preponderantes para el desarrollo económico y la actividad empresarial. Se destacan comunidades indígenas y consejos comunitarios afros, lo que consolida a este libro como un potencial de etnoturismo porque va más allá de un solo elemento de raza”, expresó Jorge Elías Caro, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial de la
Al lanzamiento del volumen, que se desarrolló en Corferias, en el pabellón (stand 311A), acudieron el doctor Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación de la Institución; el doctor Jorge Elías Caro, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial; Fidel Vargas Salcedo, jefe de la Oficina de Comunicaciones Departamental y el público en general.
“Este proyecto nació entre la Gobernación del Magdalena, la Universidad del Magdalena y el talento humano magdalenense. El resultado de este libro ha sido grande y positivo; este también impulsa al desarrollo de nuestras hermosas ciénagas, ríos, mares y las reservas de biósferas. El libro posee el contenido en relación con historias, economía, cultura e infraestructura; y todo fue compilado por autores e investigadores nacidos en el Magdalena”, aseveró Fidel Vargas Salcedo, jefe de la Oficina de Turismo Departamental.
Entre tanto, “Magdalena, territorio de paz”, que tiene el sello de la Editorial UNIMAGDALENA, ya está disponible en bibliotecas públicas, en el sitio web magdalena.travel y en la plataforma digital de la Editorial de la Alma Mater: http://editorial.unimagdalena.edu.co/ .
Tags
Más de
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita
El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.