Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Marzo de 2018 - 8:24am

Colombia defiende en ONU el cannabis medicinal como oportunidad socioeconómica

Ministro de Justicia explicó que los medicamentos, como producto elaborado, no se van a producir en el país todavía.
Enrique Gil Botero, ministro de Justicia de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno de Colombia defendió este martes durante una reunión de Naciones Unidas en Viena que el desarrollo de cultivos de cannabis medicinal supone una oportunidad social y económica para el país.

Colombia organizó un seminario durante la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se celebra hasta el viernes en Viena, titulado 'Usos lícitos y mercados para cannabis, hoja de coca y amapola: rompiendo los desequilibrios y el estigma bajo el enfoque de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS)'.

El ministro de Justicia de Colombia, Enrique Gil Botero, participó en esta mesa redonda y recordó que nuestro país es uno de los 23 Estados del mundo con una legislación sobre cannabis medicinal, basada en las evidencias científicas que otorgan a esta planta valor terapéutico.

Esta legislación está en línea con los tratados internacionales sobre drogas, que permite cultivos bajo supervisión estatal para hacer frente a la demanda internacional con fines médicos.

"Es una oportunidad económica para los campesinos cultivadores del cannabis que están transitando desde el mundo de la ilegalidad al mundo de lo legal", afirmó el ministro en ese seminario.

Semejante política, agregó, apoya "el desarrollo territorial en zonas estratégicas dentro de la implementación del acuerdo de paz" con las FARC.

El cannabis medicinal está dentro de la estrategia de Bogotá de "privilegiar la salud y poner al ser humano en el centro de las políticas públicas", explicó Gil Botero.

De las plantaciones de cannabis medicinal, al menos el diez por ciento deberá provenir de pequeños productores, subrayó el ministro.

"Esperamos insertarnos en esta creciente industria mundial para responder a necesidades medicas y terapéuticas de colombianos y ciudadanos de otras latitudes", afirmó.

"Este nuevo mercado abre posibilidades para Colombia sobre todo en este momento en el que la transición a la paz nos demanda políticas innovadoras de desarrollo para atender las necesidades de poblaciones y territorios vulnerables", resumió.

"Es una forma de contribuir al desarrollo social de comunidades pobres que han sido vulneradas durante décadas", agregó el ministro.

Según explicó a Efe Gil Botero, Colombia tiene otorgado un cupo de producción de unas 40 toneladas de cannabis medicinal.

Según datos de la ONU, la producción lícita mundial de cannabis se ha disparado debido al aumento de su uso medicinal, así, si en 2000 la producción legal mundial fue de 1,4 toneladas en 2016 alcanzó las 211 toneladas.

Pese a la existencia de usos lícitos recogidos en los tratados, tanto para cannabis o la amapola, Gil Botero denunció la existencia de un "estigma" y de un "tabú" sobre ello.

"Existe una carga moral para aceptar el nivel de evidencia (científica) que ya existe alrededor del valor terapéutico del cannabis y sus aplicaciones en el tratamiento del dolor y otras patologías", indicó.

Gil Botero indicó a Efe que, por el momento, los medicamentos, como producto elaborado, no se van a producir en el país ya que todavía se están dando las licencias para los cultivos.

La producción colombiana de cannabis, es, por el momento para la exportación, subrayó.

Gil Botero espera que con el paso del tiempo Colombia pueda cubrir el cupo de cultivo lícito de unas 40 toneladas que tiene asignado.

El responsable de la cartera de Justicia consideró que la política en esta materia se mantendrá aunque haya un cambio de gobierno.

"Se ha permitido pasar de un nicho de ilegalidad a un escenario de legalidad a favor de la salud y la industria, así que no creo que nadie se oponga a una transformación de lo ilícito en lícito", concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Papa León XIV.

“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso

El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.

3 días 20 horas
León XIV, nuevo Papa

León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias

Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.

3 días 22 horas
Este es Robert Francis Prevost, norteamericano.

Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa

El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.

4 días 1 hora

Atención: Fumata blanca en el Vaticano, ya hay nuevo Papa

Hace algunos segundos se confirmó que ya se eligió al sucesor del Papa Francisco.

4 días 2 horas

¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa

En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.

4 días 23 horas
Lugar de los hechos.

Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos

La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.

1 semana 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso
Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Unión Magdalena y la misión casi imposible: necesita un milagro para evitar el descenso

Deberá hacer una campaña perfecta el próximo semestre y meterse entre los ocho mejores, ganando al menos 10 de los 20 partidos que disputará.

1 hora 18 mins
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco
Reunión entre MinIgualdad y Alcaldía de El Banco

Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco

Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.

54 mins 46 segs

A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga

El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.

2 horas 46 segs
Oleada de calor.
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

3 horas 54 mins
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months