Adjudicación del alumbrado público en Santa Marta fue declarada desierta


El viernes 22 de diciembre, en un acto que no había trascendido aún a la opinión pública, la Alcaldía de Santa Marta declaró desierta la licitación para adjudicar la concesión del alumbrado público en la ciudad, un negocio que tendría el contratista que saliera favorecido por los próximos 25 años.
En la audiencia, el comité evaluador, conformado por los secretarios Sánder Rodríguez (evaluador técnico), Carlos Quintero (evaluador jurídico) y Kelly González (evaluadora financiera), consideró que ninguno de los dos aspirantes a este proceso, que son la compañía Codensa y Promesa de Sociedad Futura Alumbrado Público de Santa Marta SAS, contaban con los requisitos habilitantes para participar.
De tal manera que fue el mismo comité evaluador quien sugirió que el proceso fuese declarado desierto, tal cual ocurrió (ver declaratoria desierta aquí).
Con el cierre de este proceso, que implicaba para el oferente ganador una inversión de más de 61 mil millones de pesos durante los próximos 3 años para la modernización y ampliación de la red de alumbrado público, se acaba también el 'ruido' que había empezado a darse en las últimas semanas, a raíz de unas observaciones que hizo la Procuraduría General a este proceso.
A través de la Delegada de la Procuraduría para la Vigilancia de la Función Pública, el ministerio público había efectuado una acción preventiva donde expuso ocho observaciones relacionadas con los términos económicos, financieros y técnicos del proceso de licitación. (ver oficio de la Procuraduría), que llevaron a que la alcaldesa encargada, Jimena Abril De Angelis, suspendiera el proceso durante 11 días para hacer una revisión exhaustiva.
Después de las observaciones del Ministerio Público, la Alcaldía hizo los ajustes necesarios y reactivó el cronograma, que se vio afectado por la suspensión temporal. No obstante, como lo da a conocer Seguimiento.co, ninguno de los dos aspirantes superó los requisitos exigidos para la adjudicación.
Con la caída del proceso, le queda la tarea al alcalde de Santa Marta para adelantar el proceso de licitación y encontrar al nuevo concesionario que administre el alumbrado público de Santa Marta antes del primero de julio del próximo año, fecha en la que vencerá la prórroga que ya tiene la Concesión del Alumbraedo Público, la cual ha estado a cargo del manejo de estas redes desde hace 20 años.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
Capturan a alias ‘Kevin’ del cártel de los más buscados en Santa Marta
Es señalado como cabecilla de sicarios y coordinador de homicidios del grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.