Anuncio
Anuncio
Lunes 04 de Diciembre de 2017 - 5:25pm

La investigación por parapolítica que le ‘quita el sueño’ a 3 concejales de Santa Marta

Fiscal 15 Antiterrorismo lleva el caso. Los 19 concejales en el periodo 2004-2007 han entregado versión libre por presuntamente recibir dineros de los paramilitares para ampliar la concesión de Interaseo.
Iván Saravia, José Manuel Mozo y Juan Carlos Palacio.
Anuncio
Anuncio

Desde hace mes y medio los 19 concejales durante el periodo 2004-2007, han entregado versión libre ante el Fiscal 15 Antiterrorismo de Bogotá quién los vinculó a una investigación luego de las declaraciones entregadas en Justicia y Paz por el exparamilitar José Helbert Albarracín alias ‘El Canoso’.

Albarracín, conocido como el jefe político de los paramilitares del Bloque Norte Tayrona, manifestó que por intermedio de su grupo subversivo se giró más de $1.000 millones de pesos a los Concejales de la época con el objetivo que aprobaran la ampliación de la concesión del manejo de las basuras a Interaseo.  

La ampliación de la concesión, de acuerdo a lo planteado por alias ‘El Canoso’, se logró en mayo 2005 gracias al acuerdo económico con los cabildantes. Dicha prorroga fue por 20 años por lo que Interaseo estará hasta 2027 manejando el servicio público de aseo de la capital del Magdalena.

Seguimiento.co indagó al respecto sobre lo planteado y encontró que al parecer dicho proyecto no fue expuesto por ningún concejal ni votado en el recinto del Concejo de Santa Marta. Según fuentes cercanas a la investigación “dicha prorroga fue votada por una junta directiva de Espa que era en su momento el interventor de Interaseo y autorizaron al gerente de ampliar el contrato”, aseguró a este medio digital la fuente.

Según otra fuente de la Fiscalía la ampliación del contrato fue realizada bajo argumentos técnicos entregados por expertos en el tema. “La votación se realizó basado en los conceptos de Juan Polo Figueroa, exmagistrado del Concejo de Estado, y de Rodolfo Sossa, un economista reconocido en Santa Marta, quienes entregaron los argumentos necesarios al entonces gerente de Espa, Tomas García, para que este último realizara la ampliación de la concesión por 20 años”, aseguró la fuente a Seguimiento.co.

De acuerdo a lo planteado por estas dos personas, que por seguridad pidieron no revelar su identidad, el Concejo de Santa Marta al parecer no tuvo ninguna injerencia en dicho proyecto, sin embargo, José Helbert Albarracín sostuvo que se giraron los dineros provenientes del actuar delictivo de los paramilitares.

Por otro lado, una alta fuente de la Fiscalía General de la Nación aseguró a este medio digital que, “el nombre de uno de los Concejales de la época aparece en el computador de Edgar Ignacio Fierro Flórez, alias 'Don Antonio', y figura como si le hubieran entregado $1.000 millones de pesos” afirmó, y además agregó que la investigación del caso determinará lo sucedido.

Tres, de los 19 cabildante del periodo 2004-2007 vinculados a la investigación, son en la actualidad Concejales de Santa Marta (2015-2019): Juan Carlos Palacio, Iván Saravia y José Manuel Mozo. Por el momento, se espera que la investigación de la Fiscalía determine con claridad si en realidad esos dineros llegaron a las arcas de los representantes del distrito o por el contrario el destino fue otro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

6 horas 52 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

7 horas 25 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

8 horas 24 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

8 horas 45 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

9 horas 14 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

10 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

9 horas 11 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

8 horas 21 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

7 horas 47 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

7 horas 51 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

8 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas