Un muerto y cinco heridos deja fuerte terremoto en Perú


Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas este domingo en Perú por el terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter que sacudió gran parte de Suramérica y cuyo epicentro se ubicó en la Amazonía peruana, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La víctima murió a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales.
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del terremoto, a donde a primera hora de este domingo llegó el presidente de Perú, Martín Vizcarra, junto a dos ministras para hacer una evaluación de los daños en primera persona.
El balance de daños del COEN también contempla 51 familias damnificadas y otras 36 afectadas por daños de menor consideración en sus domicilios.
El movimiento telúrico también dejó 54 viviendas inhabitables, cuatro centros de salud colapsados y otros dos afectados, así como cinco escuelas y dos iglesias también afectadas.
Asimismo, se registraron numerosos derrumbes parciales de viviendas rústicas y de infraestructura vial como el puente de que comunica la ciudad de Yurimaguas con la ciudad de Tarapoto, capital de la región San Martín.
Antes de dirigirse a ese lugar, Vizcarra garantizó que habrá ayuda humanitaria inmediata para los damnificados y logística para recuperar la infraestructura dañada.
El sismo también provocó el bloqueo de carreteras en las siete regiones afectadas por el desprendimiento de tierras y rocas y el corte del suministro eléctrico en varias ciudades como Yurimaguas.
El terremoto ocurrió a las 02.41 hora local (07.41 GMT) con un epicentro ubicado dentro de la reserva nacional Pacaya Samiria, en Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana, y duró alrededor de un minuto.
Su profundo origen, a 141 kilómetros bajo la superficie terrestre, hizo que se diluyera su poder de destrucción pero su onda sísmica tuvo mayor alcance y se sintió a miles de kilómetros del epicentro hasta llegar a capitales suramericanas como Lima, Quito y Bogotá.
En Ecuador, cuyo Instituto Geofísico estimó el terremoto en una magnitud de 8,09 en la escala de Richter, se reportaron al menos seis personas heridas de diversa consideración en varias provincias.
En Colombia el Servicio Geológico Colombiano calificó el sismo de magnitud 8,3 en la escala de Richter y su sacudida se sintió en Bogotá y otras regiones donde se activaron sirenas de emergencia y centenares de personas evacuaron sus viviendas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.