Nueva plaga tiene en alerta al mundo: avispón asesino mata a abejas y a humanos

A la crisis ya conocida generada por cuenta del coronavirus, se le suma una nueva preocupación, pues se ha conocido recientemente que el misterioso y peligroso 'avispón asesino japonés' ahora tendría presencia en Estados Unidos.
Estos animales son capaces de decapitar a las abejas y su veneno puede resultar mortal para el ser humano por lo que inmediatamente encendió las alarmas en el mundo. Los avispones asesinos tienen un aspecto distintivo, su cara es feroz, tiene rayas naranjas y negras a lo largo de su cuerpo como los tigres y unas alas fuertes y anchas.
Según cuentan los expertos, las personas que se sufran alguna picadura de este animal y que además tengan otros antecedentes por problemas de salud, podrían verse seriamente afectados por el veneno.
En Washington, algunas personas aseguran que se han visto grandes grupos de abejas con sus cabezas arrancadas de sus cuerpos. Después de una investigación de parte de algunas autoridades de ese país se confirmó la presencia del avispón.
This is the posture of a wasp who would prefer some social distancing. #Polistes #Hymenoptera pic.twitter.com/gQzuZYK0yD
— Megan “Wasp Lady” Asche (@MCAsche) March 23, 2020
La preocupación además radica en que al ser aniquiladores de las abejas quienes cumplen un papel importante en el ecosistema con su proceso de polinización, estos avispones podrían afectar gravemente el medio ambiente, la producción alimenticia y la biodiversidad mundial.
Actualmente las autoridades ambientales de ese país adelantan operativos para que ese animal no se expanda en Estados Unidos y termine afectando a otros animales o personas. Aseguran que si no lo consiguen en un periodo de cinco años el avispón podría quedarse definitivamente en esa zona.
Tags
Más de
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Lo Destacado
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































