Maduro está dispuesto a dar armas a civiles para que lo defiendan

El controvertido presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció este martes en medio de los ejercicios militares del ejército bolivariano, en donde dijo que su plan es conformar un grupo de 50.000 personas armadas en ciudades, barrios populares y caseríos para así llegar a 2 millones de milicianos reclutados.
“Le encomiendo, general Leal Tellería, la meta de llegar a 2 millones de milicianos y milicianas antes del 13 de abril de este año, y lograr el mayor nivel de organización de las unidades populares de defensa”, aseguró Maduro, según video que compartió RT.
Maduro aseguró que este plan, que muchos sectores desde ya califican como peligroso, se da en respuesta a lo que él considera un intento de “golpe de estado” en su contra ideado supuestamente desde Estados Unidos.
"¿Están dispuestos a defender la constitución y a su comandante en jefe?", preguntó Maduro a la tropa de unos 2.500 soldados a los cuales dirigía su discurso, que respondió con fuertes gritos de “sí, mi comandante en jefe”.
Luego al preguntarles, “¿quieren que me rinda al ante el imperialismo norteamericano?”, los militares le contestaron, “no, mi comandante en jefe”.
Desde que el dirigente opositor Juan Guaidó se declaró presidente encargado la semana pasada con el apoyo de Estados Unidos y otros países, Maduro ha aparecido casi a diario en la televisión estatal rodeado de militares para proyectar una imagen de invencibilidad frente a la creciente presión internacional.
Todos los integrantes del @CODAI_FANB estan preparados y motivados para la defensa integral de la nación de manera firme y contundente, haciendo respetar la voluntad popular. #FANBActivaPorLaPatria#LealesSiempreTraidoresNunca #NicolasMaduroCmdteEnJefe pic.twitter.com/jwMPLHsXZE
— CODAI (@CODAI_FANB) 29 de enero de 2019
Tags
Más de
Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela
Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































