Estudio revela que con análisis de sangre se podría detectar el cáncer antes que se desarrolle


Un nuevo tipo de análisis de sangre puede detectar, con distinto grado de acierto, hasta diez tipos de cáncer antes de que se desarrollen, lo que podría llevar a efectivos programas de prevención, publica este viernes "The Daily Telegraph".
El diario británico se hace eco de un estudio realizado por el Centro Cleveland de Ohio (EEUU), que será presentado en el congreso anual de la Sociedad americana de Oncología Clínica, que se celebra del 1 al 5 de junio en la ciudad estadounidense de Chicago.
Según el "Telegraph", los científicos comprobaron que el simple procedimiento, que detecta "trazos genéticos de cánceres", tiene hasta un 90 % de fiabilidad en algunos casos.
La prueba consiste en buscar "fragmentos de ADN liberados al flujo sanguíneo por células cancerígenas de crecimiento rápido", explica el periódico.
En declaraciones al rotativo, el autor del estudio, Eric Klein, dice que el análisis de sangre "es potencialmente el Santo Grial de la investigación" sobre esta enfermedad, al "poder detectar cánceres que ahora son difíciles de curar en una fase temprana, cuando son más fáciles de curar".
"La mayoría de cánceres se detectan en fases tardías, pero esta 'biopsia líquida' nos da la oportunidad de descubrirlos meses o años antes de que alguien desarrollara los síntomas y fuera diagnosticado", afirma.
Los expertos hicieron su investigación con 1.600 adultos, de los cuales 749 no tenían cáncer y 878 acababan de ser diagnosticados.
Los análisis fueron capaces de detectar indicios en la sangre de diez tipos de cáncer con una fiabilidad media de más del 50 %, explica el periódico.
Los mejores resultados se obtuvieron en los casos del cáncer de ovario y de páncreas, donde la fiabilidad de diagnóstico fue del 90 y el 80 %, respectivamente, para personas con estas enfermedades.
Cuatro de cinco personas fueron diagnosticadas además correctamente con cánceres de hígado y vesícula biliar, y la detección de los linfomas y mielomas fue acertada en un 77 y 73 %, añade el "Telegraph".
Dos tercios de los voluntarios fueron certeramente diagnosticados con cáncer de intestino y un 58 % de mama triple negativo, mientras que fue fiable en más de un 50 % la detección de los de pulmón, cerebrales y de esófago.
El éxito fue menor en el caso de los cánceres de estómago, útero y próstata, afirma el rotativo.
Klein señala al periódico que, en principio, la prueba podrá ser usada eventualmente en cualquier tipo de paciente, al margen de su historia familiar.
El científico reconoció sin embargo que "aún faltan varios pasos" para que el test esté listo y confesó que "hay que hacer más investigación".
Fiona Osgun, del laboratorio británico Cancer Research UK, alabó el nuevo estudio, pero advirtió de que "falta mucha más investigación" para conseguir un análisis de sangre que detecte el cáncer con antelación.
"Este test funcionó mejor en la detección de algunos cánceres que de otros, así que necesitamos más pruebas clínicas para probar su fiabilidad y también determinar si efectivamente puede ayudar a salvar vidas", afirmó en declaraciones a "The Daily Telegraph".
Tags
Más de
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Buque Cuauhtémoc: Reportan 22 heridos por colisión con puente en New York
El accidente ocurrió durante una maniobra de zarpe
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.