Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela
Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.
"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
La Administración de Joe Biden reconoció el pasado 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, pero había evitado hasta ahora declararlo "presidente electo" de Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó en esos comicios la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero el organismo no ha publicado las actas con los resultados desagregados de las elecciones.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, presentó por su parte unas actas que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, quien desde septiembre se encuentra exiliado en España denunciando una persecución de las autoridades venezolanas.
Esta es la primera vez que Estados Unidos utiliza el término "presidente electo" para referirse a Edmundo González Urrutia, confirmó a EFE un alto funcionario de la Administración.
La razón por la que el Gobierno de Biden ha decidido emplear este término está relacionada con la inminencia de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato, que está prevista para el 10 de enero.
Según esa fuente, esta designación no implica que Estados Unidos reconozca a González Urrutia como presidente venezolano, pero sí recalca su postura de considerarlo como el ganador de las elecciones.
De acuerdo con este funcionario, la situación es distinta a la de 2019, cuando el primer gobierno de Donald Trump (2017-2021) llamó "presidente legítimo" al opositor Juan Guaidó.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo a EFE que está "claro" tanto por Estados Unidos como por otros países y observadores electorales que González Urrutia "tuvo el mayor número de votos" y eso "lo convierte en presidente electo".
"El pueblo venezolano expresó de manera abrumadora e inequívoca su deseo de un cambio democrático; las actas de votación disponibles públicamente así lo dicen", declaró.
Tags
Más de
Biden retira a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo: Petro lo celebra
Esta acción responde al avance de un acuerdo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica para la liberación de prisioneros políticos en la isla.
Álvaro Uribe instó a las Fuerzas Armadas venezolanas a actuar contra el régimen de Maduro
Además, reiteró su llamado a una intervención militar internacional respaldada por la ONU para lograr este objetivo.
9 Estrategias de apuestas para novatos y expertos con herramientas como la app 1Win
Descubre cómo descargar 1Win y mejorar tus resultados con estrategias probadas. Aprende a usar la 1Win aplicación en México y optimiza tus apuestas.
La conexión de Maduro con las Farc: Cocaína, armas y rutas protegidas por el Estado venezolano
El grupo guerrillero ofreció entrenamiento a milicias del cartel liderado por Maduro.
ONG denuncia desaparición de director de Espacio Público: lleva 4 días
Sus familiares y la comunidad internacional exigen respuestas al Gobierno venezolano.
Hija de Edmundo pide liberación de su esposo, Rafael Tudares detenido en Caracas
Dijo que no ha recibido información del paradero de Tudares ni sobre el “centro de detención” donde se encuentra.
Lo Destacado
Avanza proceso de nulidad electoral contra el gobernador Martínez: excluyen al CNE
El magistrado del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, tomó nuevas decisiones frente al caso.
Setp reemplazó rejillas y tapas de registro sobre el corredor de la carrera quinta
Su gerente, Sandra Britto Linero, le hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya al cuidado de la infraestructura vial.
Alcaldía de Medellín borró murales sobre memoria histórica y desata críticas
Las críticas del presidente Gustavo Petro y la respuesta de la administración local han avivado la controversia.
Biden retira a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo: Petro lo celebra
Esta acción responde al avance de un acuerdo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica para la liberación de prisioneros políticos en la isla.
Hombres asesinados en jurisdicción de Zona Bananera eran hermanos arhuacos
Se trataba de Cristian Camilo Mejía Torres y Uber Libardo Mejía Torres, quienes laboraban como recolectores de café.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.