Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 12:15pm

Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón habrían recibido sobornos del cartel de Sinaloa

La acusación la hizo el abogado de 'El Chapo' Guzmán durante el juicio en contra del narcotraficante en EE.UU.
El expresidente de México, Felipe Calderón y el actual mandatario, Enrique Peña Nieto.
Anuncio
Anuncio

El juicio a Joaquín 'El Chapo' Guzmán arrancó hoy con los argumentos de la Fiscalía, que dice que probará que el mexicano distribuyó toneladas de droga en EE.UU, mientras que la defensa acusó al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto y al anterior, Felipe Calderón, de recibir "sobornos" del narcotraficante Ismael Zambada García.

Tras iniciarse el juicio con retraso para elegir a dos nuevos miembros del jurado, el fiscal Adam Fels dijo que presentará documentos, fotos de cargamentos confiscados, mensajes de texto e incluso un video en el que se exhibe cómo Guzmán interrogaba a sus rivales del cartel de Sinaloa, que dirigió durante 20 años, y que luego ordenaba que fueran asesinados.

Por contra, la defensa del Chapo trató en su réplica de desacreditar los argumentos de la Fiscalía y descargó las acusaciones en el narcotraficante Zambada García, de quien los letrados recordaron que "nunca ha estado en prisión" y que, pese a su vida delictiva de 40 años "aún está en libertad" ya que pagó "al actual y al pasado presidente de México cientos de millones de dólares en sobornos".

Antes, el fiscal Fels hizo un recuento a los doce miembros del jurado de la vida delictiva de Guzmán Loera, de quien dijo comenzó vendiendo marihuana en la década de 1970 y se hizo de una reputación construyendo túneles en la frontera entre México y EE.UU. para llevarla de forma más rápida a este país.

Por esa razón, afirmó, ya no es el Chapo, sino "el rápido" por la forma sin precedentes en que logró traer y distribuir la droga a EE.UU., donde creó centros de distribución del cartel en Los Ángeles, Nueva York y Chicago, y de ahí a otras plazas. Afirmó que también negoció con carteles colombianos para distribuir su cocaína en EE.UU.

Aseguró que durante el periodo en que construyó su imperio, se valió de barcos, aviones y hasta submarinos y creó un sofisticado sistema de comunicaciones con mensajes encriptados para no ser descubiertos por el Gobierno.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno de EE.UU. logró interceptarlos y grabarlos, evidencia que será presentada en el juicio.

Guzmán, extraditado en enero de 2016 a EE.UU. y en máxima seguridad desde entonces, se ha declarado no culpable de once cargos de narcotráfico, el principal de mantener una empresa criminal continua, de portar armas y blanqueo de dinero producto de ese tráfico.

Fels indicó además en la presentación de los argumentos que el Chapo se armó de un ejército que lo protegía y que para mantener el control del cartel "enviaba asesinos para liquidar competidores" y que "libró una guerra" contra quienes habían sido por mucho tiempo sus socios, incluso contra sus propios primos.

También dijo que Guzmán usó de su dinero para pagar a policías y militares en México para obtener granadas, lanzagranadas y rifles de asalto que usó para mantener su "guerra" por el control del mercado.

Dijo que presentarán testigos, personas que estuvieron con Guzmán y rivales, para probar todos los delitos cometidos, entre 1989 y 2014, de los que le acusan.

Por su parte, la defensa del Chapo arremetió contra los testigos del Gobierno de EE.UU., alegando que no son creíbles porque son "criminales" y se han negociado visados y reducciones de condena.

Jefrrey Lichtman, uno de los abogados de Guzmán, dijo además que uno de los motivos de este juicio es que su cliente "es un trofeo deseado por mucho tiempo" por el Gobierno de EE.UU.

También dijo que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa es Ismael Zambada García, fundador del cartel con el Chapo, de quien dijo ayudó a escapar a su cliente.

Destacó que Zambada García "nunca ha estado preso, nunca ha estado en prisión" y que pese a su vida delictiva de 40 años "aún está en libertad" y que ha pagado "al actual y al pasado presidente de México cientos de millones de dólares en sobornos".

El juicio contra Guzmán, que comenzó hoy con retraso de cinco horas para elegir a dos nuevos jurados, continúa mañana en la corte de Brooklyn.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

32 mins 48 segs

Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026

El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.

6 horas 25 mins
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

1 día 18 horas

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

4 días 22 horas
1 semana 2 horas

Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe

Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

3 horas 20 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

59 mins 42 segs

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

3 horas 16 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

3 horas 45 mins
6 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months