En Brasil habrá segunda vuelta presidencial


El ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ganó el domingo las elecciones presidenciales en Brasil con un 46 % de los votos, pero disputará una segunda vuelta frente al progresista Fernando Haddad, pidió a sus seguidores que "continúen movilizados", pues la "victoria final" será el próximo 28 de octubre.
"No deja de ser una gran victoria", dijo en una transmisión en directo desde su domicilio, donde se recupera de las heridas que sufrió el pasado 6 de septiembre, cuando fue acuchillado durante un mitin.
"No teníamos una gran estructura, somos un partido muy pequeño y estuve hospitalizado unos 30 días", por lo que "es un gran triunfo", agregó el candidato en alusión a los casi 50 millones de votos que le respaldaron, frente a los cerca de 30 millones (28,3 %) que logró Haddad.
"Ganamos en casi todas las regiones del país y perdimos sólo en el nordeste", declaró Bolsonaro, quien reconoció que esa zona del país es un fortín del Partido de los Trabajadores (PT), que postuló a Haddad tras la inhabilitación de Luiz Inácio Lula da Silva, en la cárcel por corrupción.
Según el capitán de la reserva del Ejército, ahora la "misión" es que "ese pueblo trabajador del nordeste se libere de las mentiras del PT, que hace un verdadero terrorismo contra la gente más humilde de nuestro Brasil".
El candidato de la ultraderecha reiteró que en este proceso electoral los brasileños deberán elegir entre "dos caminos: el de la prosperidad, la libertad, la familia, o el de Venezuela", en alusión a los nexos de Lula con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Sin citar a Haddad por su nombre, también dijo que "todos saben con quién el otro candidato se aconseja y dónde", por la prisión en que está Lula, a quien el candidato del PT visita cada semana.
"No queremos de vuelta a ese tipo de gente, que es lo peor que hay en la política. Hundieron al país en la más profunda crisis económica, moral y política y no podemos dar otra vez un paso a la izquierda", manifestó, para agregar que Brasil "no puede seguir flirteando con el comunismo".
Aun con la enorme diferencia en las elecciones de hoy, Bolsonaro alertó a sus seguidores de que "la segunda vuelta no será fácil", pues "ellos tienen millones de reales para gastar", sobre los cuales insinuó que serían producto de la corrupción.
De todos modos, declaró una absoluta confianza y pidió a quienes respaldaron hoy sus propuestas que "continúen movilizados" porque "ahora sólo faltan tres semanas" para la "victoria final".
El progresista Fernando Haddad, por su parte, alertó hoy sobre los "riesgos que corre la democracia" en Brasil y subrayó que su única "arma" en la segunda vuelta de las elecciones ante el ultraderechista Jair Bolsonaro, serán sus "argumentos".
El sustituto de Lula en la carrera electoral afirmó que la segunda vuelta es una "oportunidad" que deberá enfrentar con "sobriedad" y "sentido de responsabilidad".
El también exalcalde de Sao Paulo se ofreció para "unir a los demócratas" de Brasil y advirtió que "hay mucha cosas en juego" en el país sudamericano, que hoy celebró sus comicios presidenciales, regionales y legislativos.
"El propio pacto de la Constitución del 1988 está hoy en juego en función de las amenazas que sufre casi diariamente", afirmó Haddad, arropado por sus correligionarios en un hotel de Sao Paulo, donde siguió la divulgación de los resultados.
Aseguró que, de cara a la segunda vuelta, mantendrá el diálogo en favor de un "proyecto de país" y adelantó que ya conversó con tres de sus principales rivales, el laborista Ciro Gomes, la ecologista Marina Silva y el líder de los Sin Techo Guilherme Boulos.
Gomes, exministro de Lula y quien disputó con Haddad los votos de la izquierda en estas elecciones, quedó en tercer lugar con 12,5 % de votos, mientras que Silva y Boulos obtuvieron menos de un 2 % de apoyos.
En su comparecencia, Haddad resaltó sus "valores familiares", una de las principales cualidades destacadas por Bolsonaro en sus discurso y que le han otorgado el voto de algunos de los sectores más conservadores de la sociedad.
"No voy a renunciar a mis valores, inclusive a mis valores familiares, que fueron muy atacados en los últimos años", agregó el también exministro de Educación.
Tags
Más de
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.