Ecuador solicita una sesión extraordinaria de la OEA para denunciar alteración del orden democrático


El Gobierno de Ecuador solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que instale una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente, para denunciar un presunto intento de alteración del orden democrático y de caos en el país durante las protestas sociales por la cancelación del subsidio a la gasolina.
Así lo anunció el canciller ecuatoriano, José Valencia, en su cuenta de Twitter y anticipó que el encuentro se producirá el próximo martes 15 de octubre.
Hoy Ecuador solicitó sesión extraordinaria del Consejo Permanente OEA. El 15 de octubre denunciaremos el intento de alterar el orden democrático en el país y el caos y violencia provocados por turbios intereses infiltrados en las manifestaciones. pic.twitter.com/3jsRruHVCc
— José Valencia (@ValenciaJoseEc) October 13, 2019
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha advertido en los últimos días que detrás de las protestas sociales se escudaban intentos para desestabilizar su administración y culpó directamente de ello a su antecesor Rafael Correa y al presidente venezolano Nicolás Maduro.
En este sentido, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazó el pasado martes "cualquier forma de interrupción" del mandato de Moreno e hizo un "llamado al diálogo para que los actores políticos y sociales resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y con el máximo respeto al Estado de derecho democrático".
Además, recordó que el Gobierno de Ecuador tenía el deber de garantizar el derecho a la libertad de expresión y de protesta pacífica; pero consideró "injustificable" que algunos actores conviertan esas garantías "en un derecho a la violencia, al saqueo y al vandalismo".
"Es totalmente inaceptable el secuestro de policías y militares, así como el destrozo y saqueo de bienes públicos, el incendio de patrulleros y ataques a ambulancias", expresó Almagro.
Después de 11 días de protestas a raíz de la decisión de eliminar el subsidio a la gasolina para satisfacer las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Moreno decretó en la tarde del sábado el toque de queda y la militarización de Quito, con el ánimo de aplacar las protestas y aceptó un diálogo directo con dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Coanie), la principal convocante a las protestas
En la tarde de este domingo se prevé que se realice el primer encuentro de diálogo, bajo el auspicio de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Tags
Más de
Murió joven tras descompensarse en la montaña rusa de Epic Universe en Orlando
Universal Epic Universe fue abierto al público en el mes de mayo.
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Activistas pro-Palestina realizaron protestas e invadieron el recorrido de La Vuelta a España
Se registraron enfrentamientos con los agentes antidisturbios desplegados.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
El mundo reacciona a la condena de 27 años al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El exmandatario fue acusado de intento de golpe de Estado.
Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista Charlie Kirk
Tyler Robinson, el sospechoso fue capturado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George.
Lo Destacado
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.