Dos monjas roban 500 mil dólares de una escuela para apostarlo en Las Vegas

Las monjas Mary Margaret Kreuper y Lana Chang robaron 500.000 dólares de una escuela católica de California, en la que trabajaron una como directora y otra como docente, para apostar en casinos de Las Vegas y costearse viajes privados.
El dinero hurtado era procedente de las matriculas, cuotas y donaciones de la escuela católica St. James de Torrance, al suroeste de Los Ángeles.
La malversación de fondos fue descubierta porque la archidiócesis de Los Ángeles ordenó una auditoría de rutina, luego de que una familia solicitó copia de su cheque a la escuela y notó que había sido depositado en otra cuenta bancaria distinta a la del colegio.
Según el diario El País, la entonces directora Mary Margaret Kreuper "se mostró muy nerviosa" ante la revisión de las finanzas de la escuela y solicitó al personal que modificara los registros. Un auditor interno alertó de estos movimientos y se percató de que "algo no iba bien".
La archidiócesis contrató a un auditor independiente para hacer un análisis más exhaustivo, que halló una "cuenta olvidada" a la que solo tenían acceso las dos religiosas. Dicha cuenta se abrió en 1997 y solo se dispone de los registros bancarios hasta 2012 .
"Sabemos que viajaban con frecuencia. Sabemos que solían visitar casinos y la verdad es que usaron la cuenta de la escuela como su cuenta personal", aseguró la abogada del colegio, Marge Graf, citada por El País.
Se cree que las monjas estuvieron robando a su escuela durante al menos una década. Sin embargo, el medio millón de dólares solo representa lo que los auditores pudieron rastrear en seis años de registros bancarios y no incluye transacciones en efectivo.
Los padres de los alumnos fueron informados del hecho por la archidiócesis el pasado lunes, pero no van a presentar una querella penal contra las monjas, que durante más dos décadas ejercieron de educadoras morales de los estudiantes.
Por su parte, las dos monjas expresaron su arrepentimiento y prometieron devolver el dinero. Sin embargo, la congregación de las Hermanas de San José de Carondelet, a la que pertenecen, se comprometió a restituir los fondos íntegramente y a sancionar con dureza a las hermanas. Ambas han sido apartadas y enviadas a dos conventos diferentes.
Tags
Más de
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























