Como sacada de película de terror, así es la historia de cientos de huérfanos escoceses


Durante más de 60 años, los niños y niñas de dos orfanatos católicos de Escocia fueron víctimas de brutales malos tratos, abusos sexuales y vejaciones, como ha revelado una investigación del Tribunal Supremo de esta región británica.
De acuerdo con un informe preliminar, realizado por la magistrada Lady Anne Smith, los menores vivían en un clima de miedo y control en el que eran sistemáticamente humillados, abusados sexualmente y golpeados con crucifijos de madera, palos, correas de cuero, calzado, cepillos para el pelo e incluso una correa de perro.
La congregación de monjas Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl era la que gestionaba las dos instituciones, donde, según la indagación, se produjeron los abusos: el Orfanato Bellevue, cerca de Glasgow y el Hogar Infantil de Smyllum Park, en el pequeño pueblo de Lanark (centro de Escocia).
De acuerdo con los hallazgos, en este último internado también se produjeron abusos sexuales por parte de "sacerdotes, un sacerdote en formación, hermanas, miembros del personal y un voluntario".
Lady Smith, que en su informe calificó los malos tratos como "un aspecto normal en la vida diaria" de algunos pequeños, describió así los hechos: "Me parece que los niños fueron maltratados tanto en Bellevue como en Smyllum. El abuso ocurrió. Fue físico, emocional y sexual", indicó la magistrada.
Las indagaciones empezaron en octubre de 2015 como parte de una estrategia impulsada por el Gobierno escocés para investigar el abuso histórico de niños y niñas llevado a cabo en instituciones de acogida de toda Escocia durante varias décadas.
Aunque estaba previsto que las investigaciones, que han costado más de 15 millones de libras (unos 17 millones de euros), concluyesen el año que viene, se extenderán el tiempo que los especialistas consideren necesario.
Actualmente, se centran en analizar las denuncias de abuso físico y sexual en 86 antiguos orfanatos e internados de la región.
Un total de 54 testigos contaron sus experiencias en Smyllum Park, que cerró en 1981, y en Bellevue House, que lo hizo en 1961.
De su testimonio se desprende que los niños que mojaban la cama por la noche eran a menudo obligados a dormir sobre ellas y sometidos a insultos por parte de las monjas y de otros menores.
Además de recibir golpes constantemente, se les forzaba a tomar baños de agua sucia, muy fría o muy caliente, se les alimentaba por la fuerza y eran utilizados como mano de obra infantil.
No había ningún sistema para marcar sus cumpleaños, por lo que muchos de ellos no sabían cuando se hacían mayores, si eran zurdos se les obligaba a usar su mano derecha y otros eran golpeados por declararse protestantes o judíos.
El informe identifica al extrabajador de Smyllum Park Charlie Forsyth, ya fallecido, como uno de los responsables de propinar palizas y un trato degradante a los pequeños.
Samuel Carr, de seis años, murió en Smyllum tras contraer una severa infección de E. coli al encontrarse desnutrido y tras entrar en contacto con una rata. Según el informe, una monja le golpeó varias veces poco antes de expirar.
No fue el único: Patricia Meenan murió a los 12 años cuando fue atropellada por un automóvil cuando huía del mismo orfanato en dirección a Glasgow.
"Para muchos niños que estaban en Smyllum y Bellevue, los orfanatos eran lugares de miedo, control coercitivo, amenazas, disciplina excesiva y abuso emocional, físico y sexual, donde no encontraron amor, compasión, dignidad ni consuelo", señala el texto.
En esos centros -añade- "fueron frecuentemente humillados, controlados e insultados, sintiéndose inútiles, denigrados y sujetos a castigos injustificados".
Las Hijas de la Caridad pidieron perdón en un comunicado, en que describieron los episodios documentados como "prácticas que están totalmente fuera del mantenimiento de los valores fundamentales que sustentan nuestra vida y misión".
"Ofrecemos sinceramente nuestras más sinceras disculpas a cualquiera que haya sufrido algún tipo de abuso mientras estaba bajo nuestro cuidado", señalaron.
La investigación continuará con las audiencias públicas a finales de este mes para arrojar luz sobre las prácticas ejercidas en otras instituciones escocesas.
EFE
Tags
Más de
Colapsa parte del techo de un cine durante la función de Destino Final 6 en Argentina
El episodio fue registrado por otros asistentes con sus celulares.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados frente al Museo Judío en Washington
El atacante fue capturado.
Influencer brasileña fue apuñalada por su pareja durante una transmisión en vivo
La escena, presenciada por cientos de seguidores, dejó al descubierto un nuevo caso de violencia de género extrema.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Dos menores resultan heridas a bordo de una moto acuática en El Rodadero
La Dimar abrió una investigación debido a que las embarcaciones aparecen en los registros como inactivas.
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Lo Destacado
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.