Colombia y Francia firman pacto sobre lucha ante la crisis climática

Colombia y Francia firmaron este jueves un acuerdo que compromete a ambas naciones a la responsabilidad en temas ambientales.
#París En la Conferencia de biodiversidad en China, en 2020, lideraremos que los países más desarrollados reflexionen sobre tener un fondo global que permita a los países con patrimonio natural, como el nuestro, pagar a las comunidades por la protección del medioambiente. pic.twitter.com/cvVzAfcD6P
— Iván Duque (@IvanDuque) June 20, 2019
Los dos países se comprometieron a realizar esfuerzos para la defensa de la biodiversidad y el medio ambiente, ante la crisis climática que se vive actualmente, firmando un acuerdo de cooperación el cual el presidente de Colombia, Iván Duque, calificó de "histórico y trascendental".
"Es un acuerdo bilateral histórico donde privilegiamos la protección del medio ambiente pensando en las próximas generaciones y en los retos de nuestro tiempo", dijo el Jefe de Estado colombiano ante la prensa en París.
Esta importante alianza fue sellada por el ministro francés de Transición Ecológica, François de Rugy, y el titular colombiano de Medio Ambiente, Ricardo Lozano, en medio de la visita oficial de Duque al país europeo que inició este miércoles y finaliza el viernes.
Según el Ministro de Francia, con este pacto se pretende fortalecer los lazos del diálogo sobre temas medioambientales y el acuerdo climático de París, la lucha para mantener áreas protegidas o la calidad del aire, entre otros.
"Francia y Colombia comparten una fuerte ambición en materia de lucha contra el calentamiento climático y la protección de la biodiversidad", manifestó el representante francés, quien además resaltó la voluntad de ambos países para luchar con la deforestación o de reforzar la sostenibilidad de la cadena de suministro agrícola.
Ambas naciones buscan destacar la importancia de pactos globales como el de París, que se empeña en trabajar por evitar el aumento de la temperatura media mundial que supere los 1,5 grados respecto a los valores preindustriales.
"La transición hacia un mundo neutro en carbono no será posible a menos que sea justa, solidaria e inclusiva", aseguró De Rugy, mientras que el Presidente de Colombia destacó que esto se trata de un acuerdo "que abre el camino para aumentar la cooperación de Francia en Colombia".
El jefe de Estado colombiano resaltó la necesidad urgente de trabajar con políticas "con una conciencia de crecimiento limpio y responsable", además, aplaudió la promoción de energías renovables no convencionales en Colombia, "que representa solo el 0,4 % de las emisiones globales de CO2 pero está entre los más expuestos a los riesgos del cambio climático".
Duque se encuentra de visita en Europa, iniciando el pasado domingo en Londres, donde se reunió con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May. Posteriormente se trasladó a Suiza y este jueves llega al Parlamento francés donde permanecerá hasta el viernes.
El Presidente de Colombia ademas tuvo un encuentro con el mandatario de Francia, Emmanuel Macron.
En Francia dictará un discurso en el festival Cannes Lions sobre la economía naranja y el futuro de las industrias creativas.
Tags
Más de
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Lo Destacado
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































