Vendaval afectó entre 600 y 1.000 hectáreas de cultivos en Zona Bananera

Un fenómeno natural que se presentó el pasado sábado y que incluyó lluvias y fuertes vientos ocasionó serias afectaciones en fincas productoras de banano, en el municipio de Zona Bananera, Magdalena.
José Francisco Zúñiga Cotes, presidente de la asociación de bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), indicó que actualmente se están realizando los estudios para determinar la cifra exacta de hectáreas afectadas.
Sin embargo, pese a que no están los resultados concretos, desde Asbama se estima que el vendaval pudo impactar entre 600 y 1.000 hectáreas de cultivo. Esta cifra, de corroborarse, significaría cerca del 10% de las hectáreas de banano sembradas en Zona Bananera.
“En este momento todavía se están haciendo visitas a las fincas y haciendo análisis técnicos para recopilar datos”, contó Zúñiga Cotes a este medio digital.
El líder gremial hizo un llamado al Gobierno para que regrese el subsidio al seguro agropecuario a los grandes productores de banano, puesto que con él se puede garantizar la generación de empleo, pese a estos fenómenos que impactan la productividad.
De acuerdo con José Francisco Zúñiga, con el subsidio están los recursos para atender el impacto de este tipo de emergencias. “Cuando las fincas tienen el seguro, el seguro cubre en buena medida estos siniestros”, comentó.
“Todos los años se presentan dos o tres fenómenos de este tipo. El subsidio es necesario para garantizar el empleo formal en la Zona Bananera”, puntualizó, haciendo hincapié en que este es el llamado de fondo para que el Gobierno intervenga y garantice el bienestar de productores y empleados.
Serias afectaciones en los cultivos a raíz de un evento climático ocurrido en Zona Bananera el pasado sabado.
Son muchas las perdidas.
En estos momentos solicitamos apoyo al gobierno para que incluya a los grandes productores como beneficiarios del subsidio al seguro agropecuario pic.twitter.com/eQyEWCht9A— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) September 4, 2023
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































