Unión Temporal Alimentar es la Vía operara el PAE Magdalena con un presupuesto de $33 mil millones


La administración departamental, con el liderazgo de la Oficina de Programas de Alimentación realizó la audiencia pública, en cumplimiento de las directrices legales vigentes, para la adjudicación de la licitación para la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el segundo semestre escolar de 2019.
“Salió escogido para la adjudicación de este contrato la Unión Temporal Alimentar es la Vía, con un presupuesto asignado de 33 mil millones de pesos, para ejercer la operación del programa de alimentación PAE durante el segundo semestre del calendario escolar en 640 sedes de los 28 municipios y vamos a entregar 129 mil raciones diarias”, informó Carlos Payares, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación.
La licitación LP-DM-006-2019 tiene como objeto la selección de un operador que brinde un complemento alimentario para los niños, niñas y adolescentes matriculados en las instituciones educativas oficiales, registrados, priorizados y focalizados en el SIMAT conforme a los lineamientos tecnicoadministrativos del PAE 2019.
“Yo pienso que ganaron los niños magdalenenses porque van a tener una empresa, van a tener un operador que surtió con todos sus argumentos jurídicos, técnicos, que nos va a permitir que no se haga ningún trauma para que hoy en día se le entregue la buena alimentación, que hace tres año se viene organizando bien este programa de alimentación escolar para estos niños magdalenenses”, manifestó Arnulfo Molina de la Veeduría Ciudadana Nacional No a la Corrupción.
A la convocatoria se presentaron seis proponentes, entre consorcios y uniones temporales, quedando habilitados tres proponentes para participar de la audiencia de adjudicación, que contó con el acompañamiento de la Procuraduría Regional y la Procuraduría Delegada para la Vigilancia de la Función Pública y las veedurías ciudadanas.
Durante el proceso de adjudicación también se contó con la asistencia de las Veedurías Ciudadanas: Red Nacional de Veedurías en Defensa de los Niños representada por Gustavo López, Veeduría Ciudadana Nacional No a la Corrupción con Arnulfo Molina y la Veedora Nacional a través de Henry Keep Morales.
La audiencia estuvo presidida por Carlos Payares Rodríguez, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación por delegación de la Gobernadora, Rosa Cotes. Acompañado por el comité evaluador y funcionarios de la Gobernación del Magdalena garantes de la transparencia del proceso.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.