Unimagdalena desarrolló III Panel de la Economía y los Negocios Internacionales


En función de mostrar a los más de 250 estudiantes asistentes al Auditorio Julio Otero Muñoz las opciones de proyectos a desarrollar en el sector cultural y turístico del Magdalena desde el contexto de una Economía Naranja, la Universidad del Magdalena desarrolló la tercera versión del Panel de la Economía y los Negocios Internacionales “Inversión Extranjera, Cultura y Turismo”.
Con la bienvenida de Edwin Chacón Velásquez, decano Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y Gilberto Montoya Berbén, director del Programa de Negocios Internacionales, se abrió un espacio de reflexión con los panelistas invitados sobre la inversión extranjera, la cultura y el turismo en el Magdalena con el objetivo de potenciar al máximo los conocimientos, capacidades y habilidades de los estudiantes durante su proceso académico, factor esencial en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Montoya Berbén manifestó su satisfacción con la gran asistencia y el manejo de los temas durante el panel, “estamos en la dirección correcta y sé que de aquí se van a desprender muchas ideas e iniciativas que nos van a traer unos resultados importantes en térmicos de proyectos, inversión, turismo y cultura”.
Durante la charla, el comunicador social y periodista Fidel Vargas Salcedo, director de la Oficina de Turismo del Departamento del Magdalena, se dirigió a los estudiantes del Programa de Negocios Internacionales enfatizando en el sector turismo y cultura como una oportunidad de organizar su empresa una vez terminen su carrera profesional.
“Hoy abordamos cómo se pueden encontrar oportunidades de vida en el sector cultura, hacer industrias culturales y analizamos muy a fondo cómo a través del tema de enseñar aves a personas expertas, estos jóvenes pueden terminar sus carreras y montar una empresa de turismo receptivo para avistadores de aves en el mundo, a través del turismo ellos pueden encontrar cómo organizar su empresa”, aseguró el Director de la Oficina de Turismo del Departamento.
Por su parte, Julieth Lizcano Prada, docente catedrática del Programa de Negocios Internacionales y Edgar Rey Sinning, también docente de la institución, abordaron los temas de la economía y los negocios internacionales desde el enfoque de la Economía Cultural y las Industrias Creativas que contribuyen al desarrollo de proyectos sostenibles que se adapten a la vocación del departamento del Magdalena.
Para los panelistas fue gratificante encontrar una asistencia masiva de jóvenes interesados en la temática de las nuevas tendencias de negocio internacional.
Tags
Más de
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.