Unimagdalena desarrolló III Panel de la Economía y los Negocios Internacionales

En función de mostrar a los más de 250 estudiantes asistentes al Auditorio Julio Otero Muñoz las opciones de proyectos a desarrollar en el sector cultural y turístico del Magdalena desde el contexto de una Economía Naranja, la Universidad del Magdalena desarrolló la tercera versión del Panel de la Economía y los Negocios Internacionales “Inversión Extranjera, Cultura y Turismo”.
Con la bienvenida de Edwin Chacón Velásquez, decano Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y Gilberto Montoya Berbén, director del Programa de Negocios Internacionales, se abrió un espacio de reflexión con los panelistas invitados sobre la inversión extranjera, la cultura y el turismo en el Magdalena con el objetivo de potenciar al máximo los conocimientos, capacidades y habilidades de los estudiantes durante su proceso académico, factor esencial en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Montoya Berbén manifestó su satisfacción con la gran asistencia y el manejo de los temas durante el panel, “estamos en la dirección correcta y sé que de aquí se van a desprender muchas ideas e iniciativas que nos van a traer unos resultados importantes en térmicos de proyectos, inversión, turismo y cultura”.
Durante la charla, el comunicador social y periodista Fidel Vargas Salcedo, director de la Oficina de Turismo del Departamento del Magdalena, se dirigió a los estudiantes del Programa de Negocios Internacionales enfatizando en el sector turismo y cultura como una oportunidad de organizar su empresa una vez terminen su carrera profesional.
“Hoy abordamos cómo se pueden encontrar oportunidades de vida en el sector cultura, hacer industrias culturales y analizamos muy a fondo cómo a través del tema de enseñar aves a personas expertas, estos jóvenes pueden terminar sus carreras y montar una empresa de turismo receptivo para avistadores de aves en el mundo, a través del turismo ellos pueden encontrar cómo organizar su empresa”, aseguró el Director de la Oficina de Turismo del Departamento.
Por su parte, Julieth Lizcano Prada, docente catedrática del Programa de Negocios Internacionales y Edgar Rey Sinning, también docente de la institución, abordaron los temas de la economía y los negocios internacionales desde el enfoque de la Economía Cultural y las Industrias Creativas que contribuyen al desarrollo de proyectos sostenibles que se adapten a la vocación del departamento del Magdalena.
Para los panelistas fue gratificante encontrar una asistencia masiva de jóvenes interesados en la temática de las nuevas tendencias de negocio internacional.

Tags
Más de
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera
Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.
Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo
En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas
La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































