'Turismo científico', la apuesta de emprendedores egresados de la Unimagdalena


Conocer la naturaleza, disfrutar de ella y aprender a conservarla, esta es una consigna que un grupo de jóvenes egresados de la Universidad del Magdalena le imprimieron a una iniciativa que materializaron bajo el nombre de 'Biotours', y con la cual le apuestan a hacer turismo científico en el departamento del Magdalena.
Entre los jóvenes emprendedores, se encuentran una estudiante y seis graduados del Programa de Biología, un graduado del Programa de Cine y Audiovisuales y otro del Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, por ciclos propedéuticos, de la Alma Mater.
La bióloga Alejandra Barrios Yepes, representante legal de Biotours, indicó que, frente a la escasez de empleos en Colombia, esta idea de negocio que lograron materializar este año, fue una solución a todas las incógnitas que tenían como recién graduados y nació en una de las reuniones del grupo micológico ‘Team Fungi UNIMAG’, donde trabajan en divulgar la importancia de los hongos, y se encuentra adscrito al Grupo de investigación en manejo y conservación de fauna, flora y ecosistemas estratégicos neotropicales – MIKU.
En cada tour, los biólogos dan a conocer a locales y a turistas nacionales e internacionales, todos los componentes de la naturaleza que representan una gran oportunidad turística para esta región del país, entre ellos, anfibios, reptiles, mamíferos, aves, hongos, vegetación e insectos.
Actualmente, tienen tres tours distribuidos en la Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Tayrona y en Laguna Encantada en el sector de Mendihuaca, sin embargo, trabajan en expandir esta experiencia turística a otros lugares del Departamento. Toda la información de los productos que ofrecen están publicados en su cuenta de Instagram @biotours_santamarta.
Para su compañera, Geraldine Morales Bautista, estudiante de grado del Programa de Biología y tecnóloga en Ecoturismo, asegura que existe una falta de conocimiento sobre la fauna y flora de este territorio: “Hay que darle un espacio a un turismo más amigable con el medioambiente (...) Nuestra intención es motivar a la gente al cuidado de la naturaleza y que el conocimiento no solo nos lo quedemos nosotros, sino que se expanda a la comunidad”.
Tags
Más de
Capturan a alias ‘José’ en Zona Bananera: Transportaba 200 dosis de cocaína en un bus
En las últimas semanas han capturado a dos presuntos traficantes de drogas en el peaje de Tucurinca.
Desmantelan la banda ‘Los Fúnebres’ en Zona Bananera
Estas capturas se lograron materializar en medio de cinco ordenes de registro y allanamientos.
Corto circuito dejó sin ‘techo’ a una familia en el pueblo palafito de Nueva Venecia
Los dos adultos y seis niños recibirán ayuda de la administración departamental, tras el lamentable suceso donde perdieron todo.
Capturan en Ciénaga a alias '21', uno de los sicarios de conductores de bus en Barranquilla
Lo hallaron con una granada en su poder.
Una persona fallecida deja colisión en vía Plato- Sitio Nuevo
Un tracto camión y un camión grúa fueron los vehículos involucrados en el siniestro.
Atracan a hombre en Fundación: Habría retirado $30 millones de una entidad bancaria
El usuario, al parecer, se negó al acompañamiento policial.
Lo Destacado
Se retira una leyenda: Serena Williams dejará el tenis luego del US Open
Así lo dejó saber en una carta publicada en la revista Vogue.
Cárcel a hombre que amenazó a indígena con arma blanca y luego la abusó
La indígena, menor de edad, estaba con su hijo de dos años cuando se dieron los hechos.
Unión le ‘respira’ de cerca a Patriotas y Cortuluá para salir de la zona del descenso
En seis partidos el ‘onceno bananero’ superó los puntos alcanzados en el primer semestre.
Ocupan bienes que pertenecían a las Farc; una propiedad está ubicada en Santa Marta
Las propiedades están valoradas en más de 100.000 millones de pesos.
Encuentran al interior de un buque coca valorada en más de 17 millones de dólares
La operación de incautación fue liderada por la Armada de Colombia en Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.