Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Mayo de 2021 - 4:17pm

Supersalud extiende por un año más la intervención del hospital Julio Méndez Barreneche

Seguirá intervenido hasta el 11 de mayo de 2022. Reportan avances en su recuperación.
El hospital Julio Méndez Barreneche seguirá un año más bajo el manejo de la Supersalud.
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia de Salud informó en las últimas horas la decisión de renovar por un año más la intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche, con el objeto de seguir cumpliendo los índices de gestión para que se presten los servicios de salud a la comunidad de manera adecuada. 

La renovación se materializó en la Resolución 005493 del 10 de mayo de 2021, en la que se ordena al agente interventor la estabilización del hospital, especialmente en los siguientes aspectos: Terminar la adecuación, remodelación y dotación del octavo piso del hospital, en donde deben instalarse 31 camas de cuidados intensivos de nivel intermedio y 25 camas de hospitalización. 

El interventor también debe consolidar los estados financieros razonsables sin salvedades, radicar la totalidad de la facturación de vigencias anteriores, incrementar la producción de servicios que le permitan garantizar la sostenibilidad financiera, además de continuar con la defensa de los procesos jurídicos para evitar condenas. 

¿Qué se ha logrado desde la intervención?

Según la Supersalud, el hospital muestra una cara distinta. La evaluación hecha por Supersalud con corte a marzo de 2021 muestra que se recuperaron el piso sexto, el área de ginecobstetricia, hemodinamia, psiquiatría y el laboratorio clínico. Los quirófanos fueron dotados y volvieron a funcionar.

También se evidenció que se están asignando con oportunidad las citas con los especialistas de otorrinolaringología, neurología, neurocirugía, urología y cirugía endoscópica. Se han comprado 89 equipos para el proceso diagnóstico y tratamiento de los pacientes que han hecho que la demanda de servicios aumente.

Ha habido un significativo incremento en la producción quirúrgica ambulatoria, que pasó de 246 cirugías programadas en mayo del 2020 a 668 en marzo del 2021, reflejando una administración dinámica de las salas de cirugía frente a la cirugía ambulatoria.

Uno de los logros durante esta pandemia ha sido el aumento del número de camas UCI, pasando de 17 a 88 en un solo año. Para esto habilitaron una segunda sede del Hospital a través de un comodato con la antigua clínica Saludcoop, con 25 unidades de cuidados intensivos.

Asimismo, la nómina se puso al día y con esto también llegó el aumento de los sueldos al personal asistencial a quienes su salario ya les llega puntual.

Los estados financieros hoy son más razonables y la facturación pasó de 3.800 millones mensuales a $8.700 millones, mientras el promedio del giro directo se duplicó, pasando de $1.900 millones a $3.900 millones.

El hospital fue intervenido en mayo de 2020, después de que la Supersalud identificara 59 hallazgos que deben ser subsanados para poder entregarlo saneado. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

4 horas 58 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

8 horas 21 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

10 horas 34 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

1 día 3 mins

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

1 día 2 horas

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

4 horas 57 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

8 horas 20 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

10 horas 33 mins

Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso

Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.

9 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months