Seis de cada 10 magdalenenses viven en pobreza extrema: Diputada Rosita Jiménez

Rosita Jiménez, del partido Alianza Verde, como diputada ponente en la sesión de este martes de la Asamblea Departamental, expuso unos indicadores sobre la pobreza extrema que ‘desnudan’ la realidad actual del departamento del Magdalena.
En un nuevo debate en la Duma en el que estuvieron citados el secretario del Interior, Luis Guillermo Rubio; la secretaria de Educación, Lorena Martínez López y el secretario de Desarrollo Económico, Julián Cortes Urquijo, la asambleísta Jiménez argumentó unos indicadores que muestran la difícil situación que atraviesa el Magdalena.
En su intervención expresó que el departamento tiene grandes problemas en la pobreza multidimensional, argumentando que la calidad educativa que se presenta en el departamento tiene que ver con estos indicadores.
“Tenemos un alto grado de alfabetismo en el Magdalena. Igualmente, hoy cada 6 de 10 magdalenenses viven en pobreza extrema. Tenemos una pobreza monetaria alta, los magdalenenses en pobreza cuentan con 368 mil pesos para el mes. Uno de 4 magdalenenses en pobreza extrema deben vivir con 172 mil pesos en el mes”, señaló la diputada.
Agregó que estos indicadores llevan a muchos interrogantes ¿qué está haciendo la Gobernación para combatir la pobreza multidimensional ¿estamos entregándole educación de calidad, acceso a una vivienda? Los magdalenenses no viven en condiciones dignas, más de un millón deben escoger entre si desayunan, almuerzan o cenan”.
Manifestó que en el debate le hizo énfasis a la Gobernación a que aterrice sus cifras, “ellos hablan de lo que han invertido en los programas, pero no le vemos rostros a esas inversiones. No vemos una concreta hoja de ruta en los proyectos que vienen ejecutando”.
Igualmente, Jiménez lamentó que los secretarios generaran una polémica para no responder a los interrogantes enviados en el cuestionario.
“Fue un debate que en el mayor tiempo se desarrolló con decoro, a los secretarios se le hicieron unas contrapreguntas teniendo en cuenta el cuestionario, sin embargo, nos encontramos con reacciones agresivas, provocadoras, una terminología que no esperábamos recibir”.
Mencionó que era un debate que prometía encontrar un posible camino de unidad para construir un vía en la superación de la pobreza en el departamento, “pero la actitud del secretario Julio Cortez deja mucho que decir, se despidió de manera abrupta, sin responder las contrapreguntas…Nos quedamos sin conocer los avances de esos más de 100 empleos , los convenios…Nos queda en el tintero ese sin sabor, esa desafortunada sensación en los secretarios que no mostraron luces para revertir la pobreza que existe en el departamento porque no hay una política clara”, puntualizó.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Ciénaga se prepara para la 5ª edición de La Monumental: cuatro distancias y cupos limitados
La tradicional carrera regresa este 14 de diciembre con recorridos para todas las edades y un llamado a inscribirse antes del 30 de noviembre.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga
Se trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma.
Hallan cuerpo sin vida y con signos de violencia en Pijiño del Carmen
La víctima fue identificada preliminarmente como Luis Machado.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























