Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 26 de Octubre de 2020 - 9:32am

Sede de la Unimagdalena en Estados Unidos, la propuesta del candidato Rodolfo Sosa

El aspirante a rector habló con Seguimiento.co sobre esta y otras iniciativas que tiene para ganarse el voto de los estudiantes y docentes.
Estas son las principales propuestas de Rodolfo Sosa para la rectoría de la Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Rodolfo Sosa es uno de los cuatro aspirantes para llegar a la terna de rector de la Universidad del Magdalena. Hace 4 años intentó llegar, pero no logró superar el umbral de los docentes para llegar a la terna. En su momento dijo que volvería a intentarlo y así lo ha hecho.

En diálogo con Seguimiento.co, el aspirante habló sobre sus principales propuestas y sobre el clima que se vive al interior del alma máter.

Sin duda alguna, su propuesta más llamativa es la de crear una sede de la Universidad del Magdalena en los Estados Unidos. Una idea bastante ambiciosa, teniendo en cuenta que los estudiantes apenas reclaman la presencia de la institución en el sur del Magdalena.

¿Cómo es la propuesta de crear una sede de la Unimag en EE. UU.?

Hace parte de nuestro eje de transferencia de conocimiento. Estamos pensando en crear la sede de la Unimagdalena en los Estados Unidos para que puedas hacer tu posgrado, tu especialización, tu maestría, con acreditación internacional. Ese propósito de internacionalización consiste en que hay que volcar la Unimagdalena y eso se logra con una relación estrecha y directa.

La sede se lograría con un convenio con una universidad de Estados Unidos, no llegaríamos a montar una sede nueva.

¿No es muy ambicioso apuntarle a una sede internacional sin haber definido la sede de El Banco?

Es entendible que estudiantes se pregunten eso, pero es que hay que separar os conceptos y, sobre todo, los puntos a los que van los objetivos direccionados. Para lograr la sede de El Banco, que la escucho hace más de 8 años, solo ha faltado voluntad, porque cuando el rector tiene la iniciativa, la Gobernación no apoya, o viceversa. Los recursos han estado, el personal ha estado, ha faltado es decisión conjunta.

La sede de El Banco no sería ningún problema, es un propósito que no se ha materializado por falta de voluntad para beneficio del departamento. Si hubiera unión, ya hace mucho tiempo esa sede estaría funcionando. Pero sí, son proyectos diferentes.

¿A qué otros ejes o proyectos le apunta la candidatura de Rodolfo Sosa para rector?

Continuando con el eje internacional, a la Universidad le falta mostrarse, expandirse, dejar de ver hacia adentro y tener más presencialidad a nivel internacional. La Universidad tiene que buscar la acreditación internacional no solo en calidad académica, sino también en las prácticas del exterior. Por eso estamos proponiendo que la Universidad costee la visa estudiantil, la estancia y el desplazamiento para hacer sus prácticas en una empresa en el exterior. En estados Unidos podrían hacer la misma práctica que harían en una empresa de Santa Marta.

Yo no puedo someter al estudiante a asumir costos, y no sería una iniciativa para todos los casos. Empezaríamos con un grupo pequeño, con una incubadora, e iríamos evaluando el programa.

Para esas iniciativas se necesitan recursos. ¿Cómo mejoraría esos ingresos para la Universidad?

Hay que dar un salto financiero para la Unimagdalena. La Universidad no está recibiendo los ingresos per cápita por estudiante y, además, he notado que hay mucho gasto suntuoso, hay que reclasificar los rubros y redireccionarlos a los ejes de investigación, docencia y extensión.

En eso hay que invertir, no en eventos, ni en brochures. Son situaciones que veo que pueden mejorar y lograr así mejores indicadores de eficiencia.

¿Y cómo garantizaría más presencia en los municipios?

Esa propuesta es la que llamamos la triada del desarrollo. La empresa, el Estado y la academia. Aquí se hacen convenios puntuales con empresas, pero no hay un comité permanente que garantice la presencia permanente de la Unimagdalena en los otros 29 municipios del departamento.

Hay empresas de todo tipo en las que se puede explotar el talento de los estudiantes de la Universidad del Magdalena y eso hay que hacerlo.

Aquí hay que relacionarse con la Gobernación, con el país, esto no puede seguir siendo un matrimonio divorciado. Ese enfrentamiento es lamentable, que los temas personales pasen a lo institucional, esto no puede seguir funcionando así. Las entidades trabajan unidas.

Hablando de las relaciones, ¿cómo sería su relación, en caso de ser rector, con el gobernador del Magdalena y la alcaldesa de Santa Marta de turno?

Siempre he sido un convencido de que las relaciones humanas tienen efectos, positivos o negativos. He tenido algo muy claro, la mejor pelea es la que no se tiene. En lo particular tengo una experiencia laboral con el doctor Carlos Caicedo cuando me dio la oportunidad de ser vicerrector de la Universidad, de hecho, me animó a publicar mi primer libro.

Lo primero que haría es considerar su posición como gobernador y respetar su puesto como presidente del Consejo Superior de la Universidad.

Virna es mi gran amiga, estudió conmigo Administración de Empresas. Así como me llevo bien con los de color azul, de color verde, con todos. Hay que hacer un ejercicio de la mejor manera y mediar. La posición del rector es igual que cualquier cargo de relevancia política. El uno (político) maneja el área del poder y el otro (rector) maneja el conocimiento y el saber. La combinación debe dar buenos resultados.

La gente ya está cansada, fatigada, ya no quieren enfrentamiento, que el uno dice, que el otro da, que otro responde. Quedamos atrapados en una escena de enfrentamiento que ya parece perpetuo. Mi propuesta es conciliación y progreso para el departamento.

Simulemos un debate, como el que habrá hoy en la tarde, y cuente por qué los estudiantes y profesores deben contar con usted y no con sus contrincantes…

Se eliminan dos: Pablo Vera y Francisco García. Ese enfrentamiento que ellos tienen en su candidatura se traslada a la dirección. Lo que olía a Francisco, si llega a quedar Pablo, lo destroza Pablo, y viceversa. Con ese enfrentamiento mandan un mensaje equivocado.

Calixto es una persona excelente, como ser humano. Pero, sin demeritar, a Calixto le falta haber incursionado en ese momento importante con las empresas. Sin demeritar su recorrido, ha sido muy académico, ha sido excelente rector de colegio, estudia derecho, es PHD, eso se reconoce, pero esa cuota o componente de haber estado en empresa, de crear nuevas estrategias es lo que pensaríamos que favorece a Rodolfo Sosa como el mejor candidato.

Finalmente, conocimos que usted envió una solicitud al Consejo Superior pidiendo que se echara para atrás todo este proceso electoral en el que también lo eligieron a usted como aspirante. ¿Por qué?

Estas son unas elecciones virtuales, una experiencia que nunca se ha vivido aquí. Es falso que yo haya pretendido desconocer al área que me hizo candidato. Lo que critico es que hemos observado que el Comité de Garantías no les da garantías a todos por igual.

Son unas votaciones virtuales donde se da una experiencia única, y afortunadamente hay 8 foros, pero cómo es que me entregan 22 mil códigos estudiantiles… ¿cómo le voy a mostrar mi propuesta de gobierno salvo los 8 foros que hay?

El actual rector ya siendo candidato inaugura obras. Dónde están las garantías. El acuerdo 05 no deroga el acuerdo 24 de 2019 donde se establece que debe haber un comité electoral que no ha sido nombrado. Se establece que debe haber una universidad que garantice la transparencia, y supuestamente es la de Antioquia. ¿Dónde está el contrato? Y tengo información que la U de Antioquia que a ellos no los han contratado.

Lo que critico es que, si vamos a hacer el ejercicio, que sea igualitario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

0 seg

Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato

Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.

46 mins 30 segs

Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera

Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.

1 hora 54 mins

Accidente vial en El Banco: conductor pierde el control y cae en abismo

En las últimas horas se registró un incidente en la vía que conecta el municipio de El Banco, Magdalena, con Tamalameque, Cesar.

2 horas 27 mins

En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas

La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.

5 horas 36 mins

Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes

El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro.

7 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

0 seg

“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease

El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.

47 mins 4 segs

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

35 mins 4 segs

Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera

Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.

1 hora 54 mins

El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles

El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.

4 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months