Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 07 de Febrero de 2018 - 2:10pm

Se invertirán $1.300 millones en implementación de seguridad vial en el Magdalena

El proyecto busca reducir los índices de accidentalidad en las carreteras del departamento.
El Capitán Jorge Larrota, La directora de la Oficina de Tránsito, Carmen de la Hoz; el Secretario del Interior departamental, Luis Gómez y el ingeniero Víctor Medina, hablaron sobre el nuevo proyecto de seguridad vial.
Anuncio
Anuncio

Se socializó el proyecto,”Implementación de Estrategias de Seguridad para reducir la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Puntos de Alta Accidentalidad en el Departamento del Magdalena", la nueva apuesta que busca disminuir las tasas de mortalidad del 13, 4 % y el 12,3 %  en los últimos dos años, de acuerdo con informe presentado por la entidad administrativa.

La campaña para dar a conocer la reciente estrategia, gestionada por la Gobernadora, Rosa Cotes, a través de la Oficina De Tránsito y que además trabajará de la mano con la Policía Metropolitana y Departamental, tendrá una duración de tres meses. “Uno de los objetivos principales, es crear una cultura de prevención tanto para el conductor, como para el peatón que se mantenga vigente durante los próximos años”, señaló Luis Miguel Gómez, secretario del Interior del Magdalena.

Gómez, añadió que el convenio administrativo 002 de 2017 celebrado entre la Agencia de Seguridad vial y el Departamento del Magdalena, es el que permite que haya recursos por mil 300 millones de pesos en materia de seguridad vial.

El proyecto, también va encaminado hacia los municipios en donde no existen organismos de tránsito, tales como, Pueblo Viejo Salamina, Pivijay, Algarrobo, Santa Ana, Piñón, Pedraza, nueva Granada, Zapayán, Sabanas de San Ángel, El Reten, Zona Bananera y Sitio Nuevo. En estas zonas, se fortalecerán las condiciones de infraestructura a través de la señalización vial, las acciones de control y regulación, implementación de radares, entre otros aspectos.

Por otra parte, la Directora de la Oficina de Tránsito, Carmen de la Hoz, afirmó que el proyecto, consagrado en el Plan Departamental de Seguridad Vial 2015 - 2021, “Magdalena con seguridad vial, es la vía” consta de 5 ejes que son: El pilar de comportamiento humano, el pilar de fortalecimiento institucional, Vehículos, infraestructura y víctimas de accidentes de tránsito.

El promotor del proyecto, Víctor Medina, argumentó que en, en cifras de accidentalidad el departamento ha reducido entre el 2016 y 2017 se ha reducido en un 88% y que los casos de heridos por accidentes disminuyeron en un 7%. “La meta es que para este año se superen estos estándares, siempre y cuando, Los ciudadanos comprendan que deben ser prudentes en la vía”, apuntó.

Seguimiento.co consultó cuáles son las zonas de mayor accidentalidad en el Magdalena y cuantos accidentes van en lo corrido de 2018; sin embargo, no hubo respuesta, dado que, estos datos aún son objeto de estudio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

19 mins 52 segs

Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor

Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.

49 mins 52 segs

Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena

Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.

2 horas 20 mins

Homicidio en El Banco: asesinan a cobradiario a quemarropa

Beleños quedó sin vida alrededor de las 12:30 de la madrugada en el barrio Óscar Pisotti.

2 horas 50 mins

Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto

El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.

4 horas 39 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

5 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

5 horas 37 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

5 horas 56 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

6 horas 26 mins

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

1 hora 49 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

5 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months